Buscar
27 de Junio del 2024
Seguridad

Preparan docentes propuesta de ley de protección de migrantes

Preparan docentes propuesta de ley de protección de migrantes
Por: José Angel Gómez López
Tuxtla Gutiérrez
20-06-2024

Docentes investigadores y alumnos del Instituto de Investigaciones Jurídicas, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), trabajarán este año en el proyecto de iniciativa para una ley estatal en la protección de personas migrantes y refugiados, al ser uno de los pocos estados que no tiene ley en la materia. Así lo señaló María Elisa García López, profesora-investigadora del Instituto, al destacar que Chiapas es un punto rojo al ser el estado del país que más retos enfrenta en la materia, ya que es la puerta de entrada terrestre principal, teniendo el indice más elevado de solicitudes de refugio, además, del mayor número de presentaciones de migrantes (detenciones). Chiapas tiene enormes retos en la materia, sin embargo, no hay una ley estatal, por lo que trabajarán en el proyecto de ley en la Clínica Jurídica denominada Derechos en Movimiento, que se abrió este año como parte de un gran proyecto de investigación sobre migración de niñas y mujeres. Explicó que en esta clínica, estudiantes de derecho en licenciatura y posgrado, podrán aprender sobre casos reales de migrantes; supervisados siempre por los docentes. Tienen fe en que la ley sea aprobada por el Congreso del Estado. Cuenta con la colaboración de muchas organizaciones internacionales como son, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Organización Internacional del Trabajo, Organización Internacional de las Migraciones, Unicef y otras. Indicó que, todo el proyecto cuenta con financiación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conahcyt), a través del programa investigadores por México, y va enfocado a la protección jurídica de niñas y mujeres migrantes en la frontera Sur. Hacen actividades de docencia en licenciatura, posgrados e investigación. Han publicado varios artículos sobre el tema, además, trabajan un diplomado sobre migración, género y derechos humanos junto con la Organización Internacional de las Migraciones.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias