Buscar
23 de Abril del 2025

Ecología

Prevención es fundamental en la temporada de incendios: PC

Por: Claudia Lobatón
Tuxtla Gutiérrez
18-04-2025

En Chiapas, hasta el último corte del mes de abril de este año, se cuenta con una disminución del 89 por ciento de superficie afectada por incendios forestales, según el Centro Estatal de Protección Civil, Monitoreo de Riesgos y Manejo del Fuego.


En gran medida se debe a las acciones de prevención que realizan las autoridades federales, estatales y municipales. 


 "Parte de lo que se ha hecho es la identificación de los riesgos en Tuxtla Gutiérrez. Trabajamos con la gestión de riesgos que son diferentes ciclos". 


Esta entidad sureña, a nivel nacional se encontraba recurrentemente en los primeros lugares en cuanto a número de hectáreas afectadas. 


Para este 2025, Chiapas se encuentra en el ranking nacional en el lugar número 12 con cinco mil 120.57 hectáreas siniestradas.


El heroico cuerpo de bomberos contribuye en gran medida con la prevención y son activos los 365 años para sofocar los siniestros, pero lo hacen con escasos recursos.


 "Tenemos un recurso ahí en el Instituto de Bomberos en el cual no alcanza para cubrir las necesidades en el Estado de Chiapas". 


Ante los meses críticos por altas temperaturas, poca humedad y vientos fuertes se pide no realizar quemas agrícolas ni usar el fuego para limpieza de terrenos ya que se podrían salir rápidamente de control.


 "Lo que tenemos mucho de emergencia son los servicios de pastizales, sabemos que algunos son provocados, otros por quema de basura". 


En 2024, de enero al mes de abril, se contó con una superficie afectada de 46 mil 556.94 hectáreas. 


Actualmente los primeros tres municipios con mayor afectación son La Concordia, Cintalapa y Jiquipilas.


En lo que respecta a quema de pastizales, en 2024 se registró una superficie afectada de tres mil 864 hectáreas. Mientras que, este 2025 se tiene cinco mil 143 hectáreas.


La fuerza de tareas para la prevención y combate de incendios consiste en trabajos interinstitucionales entre los tres niveles de gobierno. Se cuenta con 430 elementos de la Secretaría de Protección Civil. Siete mil 524 brigadistas dispersos en todo el Estado. Cuatro mil brigadistas de unidades internas. 


Abril es el mes que más altas temperaturas registra, aunado a ello las olas de calor, por ello es importante mantener la prevención de riesgos que implican los incendios forestales y de pastizales.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias