Autoridades de la Secretaría de Salud, informaron que se hizo un barrido en la comunidad San Pedro, del municipio de Acacoyagua, donde se detectó un caso de gusano barrenador en humanos, y se encontró más larvas que portaba un perro, por lo que el equipo de veterinarios procedieron a intervenir y por fortuna ya no se detectaron más casos.
Orlando García Morales, director de Salud Pública, explicó que las larvas se adentraron en la herida sin embargo se le practicó un lavado. Además dijo que los filtros sanitarios continúan en los puntos de verificación de Senasica.
Aclaró que las moscas que generan las larvas de gusano barrenador, no se encuentran en los hogares, se desplazan en el campo y buscan lesiones en la piel del ganado, se alimentan del tejido blando y caen al suelo, ahí termina su ciclo biológico.
"Si no se detecta de manera oportuna, puede llegar a comprometer a un órgano blanco".