Cinco años han transcurrido desde que en Chiapas se aprobó la Ley de Residuos Sólidos que prohíbe la distribución de plásticos de un sólo uso, sin embargo, esta medida está lejos de implementarse en su totalidad.
"Actualmente compras un par de zapatos y vienen con cartón, esa caja viene dentro de una bolsa de plástico, lo cual nos indica que tenemos cuatro productos después de haber sido abiertos".
Hoy en día, esta es una ley muerta, pues la distribución de este material sigue presentándose en centros de abasto, tendejones y comercios locales.
Debido a esta problemática mundial, en Chiapas, en 2019 la iniciativa que limitaba el uso de los plásticos (desechables), se aprobó, misma que, entraría en vigor en su totalidad en el 2021.
En esta se establecía que, se daría como plazo de un año para los establecimientos más grandes y 18 meses para las tiendas más pequeñas, sin embargo, esto no se ha respetado en su totalidad sobre todo con los pequeños establecimientos y es que, no hay regulación para que esto se lleve a cabo.
"Una buena cantidad de envases, que vienen alrededor que ha hecho que la generación de residuos se haya incrementado".
De acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) en la entidad se generan en promedio 5 mil 188 toneladas diarias de residuos, de las cuales tres mil 891 son de residuos sólidos urbanos y mil 297 corresponden a residuos de manejo especial; lo que coloca al Estado en el décimo lugar en generación de residuos a nivel nacional.
"Los plásticos porque tardana los en degradarse, se van pulverizando y hay un daño más grave, esos micro plásticos muchos peces se alimentan de larvas, piensan que son larvas y lo empiezan a comer".
Mientras, a nivel mundial, cada año se producen 400 millones de toneladas de plástico y se cree que la mitad de este material se concibe para una vida útil de un solo uso, pues menos del 10 por ciento se recicla.
Se estima que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares. Eso equivale al peso de alrededor de dos mil 200 Torres Eiffeles juntas.
En la madrugada de este domingo, una lancha con cuatro pescadores a bordo naufragó en la bocana del río Jamapa, cerca del Foro Boca, en Boca del Río. El incidente movilizó a las corporaciones de auxilio y rescate locales, quienes trabajaron arduamente para asegurar la seguridad de los tripulantes.
Según los informes, el reporte del naufragio llegó alrededor de la medianoche, lo que desencadenó una rápida respuesta por parte del Agrupamiento Marítimo y Protección Civil municipal. Los rescatistas lograron localizar a los pescadores en diferentes ubicaciones después de que estos abandonaron la embarcación en apuros.
Dos de los tripulantes consiguieron nadar hasta la Isla del Amor en Alvarado, mientras que un tercer pescador fue auxiliado en las inmediaciones del Foro Boca. La cuarta persona fue rescatada durante la madrugada del domingo, gracias a los esfuerzos coordinados de los equipos de rescate.
Aunque las causas del naufragio aún no han sido esclarecidas, se presume que la lancha comenzó a tomar agua, obligando a los pescadores a buscar refugio en las escolleras del río Jamapa. Las autoridades locales continúan investigando los detalles del incidente.
La rápida intervención de las corporaciones de auxilio y rescate fue crucial para evitar mayores consecuencias. Los pescadores rescatados están recibiendo atención médica y apoyo psicológico.
Presuntos integrantes de la delincuencia organizada, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, por los probables delitos de portación de arma de fuego y contra la salud en el municipio de Frontera Comalapa.
En patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social, en la plaza central, detuvieron a Jorge "N" alias "El Pirata", a quien se le encontró entre sus pertenencias un arma de fuego calibre 9 milímetros, un cargador metálico y 11 cartuchos útiles, así como una motocicleta marca Italika.
En una segunda acción, se logró la detención de José Marcos "N" en el barrio centro de Frontera Comalapa, a quien se le decomisó 30 envoltorios de color azul conteniendo polvo blanco con las características propias de la cocaína.
Los detenidos y objetos como comprobación de los ilícitos, quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.
Cabe destacar, que los presuntos responsables de los ilícitos manifestaron ser integrantes de la delincuencia organizada en el estado de Chiapas.
La Oficina de Convenciones y Visitantes de Chiapas (OCV Chiapas) y la Secretaría de Turismo del estado (SECTUR) sostuvieron un encuentro en el marco del Día Mundial de la Industria de Reuniones (GMID), donde autoridades locales, empresarios, expertos nacionales e internacionales destacaron el potencial del estado para captar eventos de alto impacto económico.
Señalaron que Chiapas no solo es un destino turístico, sino un espacio ideal para convenciones internacionales. Por ello preparan alianzas con foros globales para actualizar estrategias y atraer inversiones que beneficien a toda la cadena productiva.
Lo que buscan es crear sinergias con hoteles, agencias y proveedores locales para profesionalizar la industria y que cada evento sea una oportunidad para sostener también las fuentes de empleos para las familias chiapanecas.