A un mes de haberse realizado las elecciones por usos y costumbres, en Oxchuc prevalece una situación de "paz y tranquilidad y toda la gente está haciendo sus actividades cotidianas sin problemas", afirmó Oscar Gómez López, presidente del Frente Comunitario de ese municipio.
En entrevista agregó que a diferencia de lo que ocurría con autoridades anteriores, "ha habido un diálogo" con el presidente municipal constitucional, César Gómez López, que tomó posesión el primero de este mes, lo que ha permitido avanzar en diversos temas.
"Con la coadyuvancia del gobierno estatal pudimos tener una elección (el 23 y el 26 de febrero) bajo nuestro propio sistema normativo, los acuerdos que en su momento se dieron en mesas de atención se están cumpliendo y hasta ahora hay una tranquilidad y una paz en la que podemos hacer nuestras actividades diarias, hasta tomarnos un refresco en el parque central todos en común como ciudadanos oxchuquenses, pues hoy nos hemos dado la mano", lo que antes no sucedía, añadió el líder opositor.
"Todo eso es a través del diálogo y la comunicación, el presidente municipal tiene que tratar de coadyuvar para el beneficio de todos como pueblo. Hasta hoy, está trabajando y ya nos abrió las puertas, ya nos atendió; hemos estado en mucha comunicación y diálogo", resaltó Gómez López.
El presidente del Frente Comunitario de Oxchuc sostuvo que ahora "se siente seguridad porque todos como pueblo tenemos que abonar", al tiempo de señalar que desde que comenzaron las mesas de atención con las autoridades estales, antes de las lecciones de hace un mes, "ya no se han oído disparos de armas de fuego" en el pueblo.
Comentó que a la fecha permanecen agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en el municipio brindando seguridad. "El Gobierno del Estado ha coadyuvado en la seguridad y eso nos da gusto porque tomó en cuenta las peticiones hechas en las mesas de atención".
Oscar Gómez consideró que los principales problemas que deben ser atendidos por las autoridades en Oxchuc son "las secuelas de la división en las comunidades; tenemos que tratar de llegar a un buen diálogo en una mesa de atención. El presidente ha dicho que las comunidades que aún se puedan unir se van a unir y las que no, se buscará una solución".