"Se espera que arribe personal de alguna institución paramédica para que lo asista y les brinden los primeros auxilios".
Accidentes viales, son las emergencias que más se atienden en la ciudad capital, sin embargo, los incidentes se presentan en todos los lugares; escuelas, trabajo, vía pública.
Pero? ¿qué tan preparada se encuentra la población en Primeros Auxilios?
"La mayor parte de la población que sabe primeros auxilios, asistentes de empresas por normativa de primeros auxilios, pero la población en general son muy pocas".
En toda la entidad, se carecen de unidades y personal de emergencias, motivo por el cual, una ambulancia demora más de 30 minutos para llegar al lugar.
"Dependiendo el lugar donde lo soliciten? Primeros Auxilios es muy importante? los primeros minutos de la atención y el reconocimiento de la emergencia son importantes para la vida de una persona".
Y es que, dos de cada tres llamadas al 911, las podrían resolver ciudadanos que tengan los conocimientos básicos de Primeros Auxilios? ahí su importancia.
"La forma de encontrar el punto de RCP es entre tetillas y esternón".
Saber primeros auxilios elevaría hasta un 80 por ciento la probabilidad de salvar la vida de quien lo requiera.
"Dentro de los 10 primeros minutos podemos hacer mucho, el reconocimiento de un paro cardiorrespiratorio, en ese tiempo podemos hacer muchísimo, reconocerlo, incluso dar la reanimación".
Si al menos un ciudadano en cada centro educativo o de trabajo supiera de reanimación cardiopulmonar, o reanimación cardiorrespiratoria (RCP), se podrían salvar muchas vidas.
"Está la Cruz Roja, están diversas empresas, nosotros, tenemos personal altamente capacitado? estamos ubicados en la calle central 9ª norte".