Buscar
02 de Abril del 2025

Tecnología

Se amplia red sísmica en el estado de Chiapas

Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
31-01-2025

Chiapas es el tercer estado del país con más actividad sísmica, sólo por detrás de Guerrero y Oaxaca, respectivamente, además cuenta con dos volcanes que pueden influir en dicha actividad.

Hasta el 2024 no se contaba con una red sísmica que proporcionara información importante y conocer más sobre los sismos en la región, o en su caso, la actividad volcánica.

"Si hay inquietudes de la población de que sintieron un sismo podemos darles a conocer si es un sismo que tiene que ver con el volcán o si es un sismo que viene de más lejos" 

"Hacer hincapié de que necesitamos más estaciones y estaciones de las que se llaman de banda ancha para realmente no estar ciegos en distintos puntos de Chiapas y uno de esos puntos ciegos es en el norte" 

De acuerdo al Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático de la Unicach, la red sísmica con la que se contaba, tenía pocos sensores y estos, están ubicados principalmente en la soconusco y costa, por lo que saber o tener información de actividad volcánica, en este caso del volcán Chichonal, era nula. 

A finales del 2024 se instaló una red sísmica en la región norte de la entidad que proporciona información importante. 

"Es uno de los volcanes más peligrosos del país, de México, junto con el volcán de Colima y el Popocatépetl, tienen un sistema de monitoreo muy bien establecido y aquí estábamos un poquito rezagados en esa parte" 

1:28 "No se tenían datos en tiempo real desde hace 10 años, por lo que de haber ocurrido una erupción no se hubiera podido tener información de cambios previos de la actividad volcánica" 

"Actualmente los volcanes Chichonal y Tacaná se encuentran activos en fase uno, que es volcán en calma, mientras que, hasta el 26 de enero de este 2025, en Chiapas se había registrado 218 sismos de los dos mil 489 que se presentaron a nivel nacional"

"Cuando hablamos de un volcán activo, no quiere decir que en este momento esté haciendo erupción pero que si tiene el potencial de hacer erupción en algún futuro" 

Es aquí, donde recae la importancia de contar con una red sísmica, con la cual se podrá obtener información sobre sismos y la actividad volcánica, lo cual, puede salvar vidas.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias