Con el objetivo de mejorar el monitoreo y análisis de la calidad del aire en la zona Metropolitana de Chiapas, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) y el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez realizaron la firma de convenio para el fortalecimiento de las acciones en materia de monitoreo de la calidad del aire y registro de emisiones y transferencia de contaminantes (RECT).
La titular de la Semahn, Malena Torres Abarca, afirmó que seguirán trabajando con el Ayuntamiento para mantener en operación continua la estación de monitoreo del aire e informar a la población sobre la calidad del aire que se respira en la región Metropolitana conforme a la normatividad vigente, generar una base de datos para conocer el comportamiento y las tendencias de contaminación de la atmósfera.
"Es muy importante dar cumplimiento a la Estrategia de Adaptación A12, consideraciones sobre la salud humana, del Programa Estatal de Cambio Climático de Chiapas 2022, con ello contribuir en la reducción de los gases de efecto invernadero (GEI) y contaminantes atmosféricos", puntualizó Torres Abarca.
En este contexto, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres Culebro, dijo que seguirá haciendo sinergia y trabajando en unidad con Semahn en temas ambientales, muestra de ello es el trabajo conjunto en la prevención de incendios forestales, "es muy importante crear conciencia sobre los efectos negativos de los incendios, la quema de suelo no beneficia, al contrario, lo degrada y lo empobrece", puntualizó.
"El cuidado de las microcuencas también es muy importante, dentro de la ciudad tenemos la posibilidad de restaurarlas, por ejemplo, la de la bajada de San Fernando, ahí podemos generar un entorno escalonado para nutrir los suelos y recuperar esa riqueza natural", expresó el alcalde.
Es importante señalar que de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en 2024 Chiapas tuvo el segundo lugar en superficie afectada por incendios forestales, esto se refleja en los niveles altos de partículas y gases contaminantes concentradas en el aire que se han reflejado en el monitoreo realizado en 2023 y 2024.