Buscar
24 de Abril del 2025

Política

Siguen las "Juanitas" en municipios de Chiapas

Por: Claudia Lobatón
Tuxtla Gutiérrez
17-04-2025

En el Estado de Chiapas durante la pasada jornada electoral, 24 mujeres obtuvieron el triunfo en las urnas, es una cifra baja si comparamos con las 34 alcaldesas que gobernaron en 2015.

 

De estas 24 alcaldesas, por lo menos diez corren el riesgo de que sus esposos sean quienes gobiernen a través de los Usos y Costumbres, pues son Ayuntamientos de municipios indígenas.


 "Hubo muchas que llegaron por el padre, el hermano, el esposo y etcétera, llegan los esposos por usos y costumbres".


En octubre de 2024, en Aldama, Ocosingo y Amatenango, se documentaron tres casos de alcaldesas que podrían reunir las características de "Juanitas", es decir, gobierna un hombre y ellas solo tienen el cargo de manera legal, son alcaldesas constitucionales pero no gobiernan ni toman las decisiones de sus municipios.


"Esta usurpación permitida que le llamamos es porque llegan los alcaldes de usos y costumbres, llegan a eventos oficiales". 


Al respecto, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, ha realizado acercamientos con las alcaldesas para que tengan conocimiento de sus facultades como presidentas municipales, sin embargo, no han recibido ninguna denuncia de las alcaldesas por violencia política.

 

 "Se generan los acercamientos, las búsquedas a través de las unidades de género de la unidad de género a efecto de poder brindar la orientación del ejercicio del cargo".


Angélica Méndez, es la alcaldesa electa de Ocosingo, pero, Martín Martínez Díaz, el síndico municipal, es quien realiza los actos públicos, desde que entró en funciones este Ayuntamiento.


En Aldama, Catarina Pérez Ruiz rindió protesta como presidenta municipal constitucional, pero fue acompañada por Lucio Manuel Pérez López, nombrado como presidente por usos de costumbres.


En Amatenango del Valle, ganó la elección Julieta Gómez Jiménez, pero el bastón de mando se lo entregaron a su esposo, Salomón López Gordillo, en una ceremonia tradicional y recientemente en un evento oficial fue ratificado como el alcalde por usos y costumbres.


 "¿Por qué las suplen? porque no hablan, las hemos visto, a veces están calladas y el que habla es el hombre, o el síndico que a veces es el marido".


Esta usurpación permitida ha sido denunciada por activistas y académicas, especialmente las que integran la Red Chiapas por la Paridad Efectiva Repare, la agrupación de mujeres que denunció las "Manuelitas", el equivalente a "Juanitas" en la administración de Manuel Velasco, y que hizo que renunciara todo el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, por permitir esta simulación.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias