Buscar
03 de Abril del 2025

Ecología

Sobreexplotación y contaminación del agua, problema que inicia en casa

Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
17-03-2025

Actualmente nos enfrentamos a diversos retos ambientales, entre ellos una crisis del agua, la sobreexplotación de los mantos acuíferos requiere nuestra atención, si bien, nos han enseñado a no desperdiciarla, es importante a comenzar a tomar en cuenta el punto de no contaminarla.

Esto último se puede presentar con residuos de comidas, aceites, incluso plásticos, y se hace de casa.

"El daño es muy fuerte, el plástico en sí, no se puede degradar, el primer plástico que se degradó desde su creación, existe aún".

"Una de las recomendaciones es utilizar, todo el aceite que se utiliza en la cocina que pueda ser separado colocados en botes de vidrio, y estos, aunque vayan en la basura no se van en el agua".

En ciudades como Tuxtla Gutiérrez, este problema de contaminación es recurrente, los ciudadanos ante la falta de información, desechan estos residuos al drenaje, es ahí donde entra el trabajo de las plantas tratadoras de aguas residuales, donde en la capital chiapaneca se cuenta con siete de ellas.

"El problema aquí es que no saben cómo hacerlo, si nosotros tomáramos esa cultura de poder separar la basura, y hacerlo correctamente para que no llegue a los afluentes esto frenaría toda la situación" .

La mezcla de componentes orgánicos, inorgánicos e inertes, forman un agua residual que a veces es fácil difícil de tratar.

"Al unirse con los detergentes que van forman un compuesto, una masa que obstruye el drenaje, las redes de alcantarillado se saturan con esa pasta". 

De acuerdo la subdirección de plantas de tratamiento de aguas residuales del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, el agua ya tratada puede tener un segundo uso, pero en ciertas situaciones.

"Se pueda reusar, ejemplo para riego de plantas, no hortalizas, por ejemplo, pero sí para plantas maderables".

El problema del agua en Chiapas es grave, asegura la asociación Cántaro Azul, de las más de 300 plantas de tratamiento de aguas residuales distribuidas en todo el estado, sólo operan 100, es decir el 33 por ciento, de ellas, la mayoría, no trabajan de forma óptima.

El estado de Chiapas enfrenta serios problemas de contaminación, el 70 por ciento de sus afluentes están contaminados, aunado a las sequías y signos evidentes del cambio climático, el problema del agua, se agrava cada vez más.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias