Buscar
15 de Abril del 2025

Turismo

Turismo regional de suma importancia en Chiapas

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
11-04-2025

Las vacaciones de Semana Santa están próximas a comenzar y aunque no todas las familias salen de la ciudad o del Estado sí buscan un lugar de esparcimiento para pasar un rato agradable.

"El turismo regional, es fundamental en Chiapas, un estado con múltiples opciones para vacacionar, con costos variados, pero que sin duda alguna son más económicos para quienes ya se encuentran dentro de la entidad".

Sin importar que el presupuesto sea bajo, en la región Metropolitana o Valles Zoque, existen lugares de esparcimiento para disfrutar en familia.

"Hay otras opciones, cascadas, murales como en La Angostura, Pueblos Mágicos, Copainalá, Coita, muchas opciones, mucha naturaleza, cascadas cercanas".

Aunque la capital chiapaneca durante muchos años ha sido vista como un sitio de paso, la realidad es que se pueden realizar múltiples actividades, como visitar el Glorioso Cristo de Chiapas, los miradores del Cañón del Sumidero, el Parque Joyyo Mayu, Parque de la Marimba? pero también lugares ubicados en municipios de regiones cercanas.

"Muchas localidades que hay en esta ruta zoque? cascadas, murales como en La Angostura, pueblos mágicos, Coita, hay otras opciones, naturaleza, ríos, muy cercanas".

Y es que, de acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo, quienes deciden vacacionar en Chiapas en un 41 por ciento prefieren el turismo de naturaleza, 25 por ciento, prefieren el turismo de cultura y 16 por ciento de aventura".

"No implica mucha derogación económica, son zonas vírgenes o muy locales, pero son hermosas y podemos pasar agradable en nuestro bello estado".

En la capital chiapaneca, se encuentra, además, el Centro Ecoturístico San Agustín, un área natural ubicada en el ejido Plan de Ayala?un espacio que reúne a cientos de habitantes de colonias al poniente de la ciudad.

Asimismo, en la Reserva Ecológica "El Zapotal", se encuentra el Museo de Ciencia y Tecnología de Chiapas (MUCH), y la alberca y el chapoteadero de Cerro Hueco, los cuales se alimentan por las vertientes de la Reserva.

COSTO:

Alberca y el chapoteadero de Cerro Hueco

? Cuota: $20.00 para adultos y $10.00 para los niños.

? Horario: 9 de la mañana a 5 de la tarde.

Pero, además, los lugares que han sido recuperados en los últimos años.

"La Selva, entrando por la parte de Ocosingo, comunidades lacandonas donde es una belleza y nos salimos de la ruta convencional que por muchos años ha tenido".






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias