El dirigente nacional de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, (UNTA) Álvaro López Ríos, anunció una serie de movilizaciones a partir del siete de abril en protesta por la defensa de los derechos agrícolas de miles de campesinos en el país.
"En el marco del 106 Aniversario del asesinato de Emiliano Zapata, el próximo diez de abril, decidimos realizar un movimiento reivindicativo de los derechos de las organizaciones".
Se realizarán cuatro marchas partiendo de Cuernavaca, Toluca, Puebla y Querétaro, con aproximadamente cinco mil campesinos, sadrán a las ocho de la mañana del lunes siete de abril y se dirigen a la CDMX, en donde se quedarán en un plantón indefinido.
"Para atención a problemas de agua, de derechos, de infraestructura y temas agrarios pendientes con Sedatu, temas pendientes con Semarnat y con Pueblos Indígenas, así como pendientes con la Secretaría de Bienestar".
La marcha de Toluca (integrada por campesinos del Estado de México, Michoacán, Jalisco y Colima) y Cuernavaca (que aglutina a los estados de Oaxaca, Guerrero y Morelos), llegarán a la Comisión Nacional del Agua, donde se concentra un buen paquete de pendientes y los otros dos contingentes llegarán a la Secretaría de Gobernación, en exigencia de la instalación de mesas de diálogo para solventar los temas que esta organización campesina tiene pendientes con el Gobierno Federal.
La marcha que saldrá de Puebla, está integrada por campesinos de los estados de Tlaxcala, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. La marcha de Querétaro, se aglutina por campesinos de Guanajuato, Hidalgo, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Baja California, Sonora.
"Estamos en la exigencia de una respuesta a los aranceles que impone Estados Unidos, para proteger a nuestros productores, el gobierno requiere inversión de recursos y programas frente a esta circunstancia que vamos a enfrentar".