Por su geografía, Chiapas cuenta con diferentes tipos de suelos, los cuales, con los sismos que presentan a diario, aunado a las lluvias, estos, son vulnerables para deslaves y derrumbes.
"Esa energía viaja y nos llega a regiones que estamos a cientos de kilómetros, lejos no, y en muchas ocasiones al llegar a un tipo de suelo en específico, esta energía puede ser un poquito más devastadora".
Protección Civil del Estado señala que las regiones Valles Zoque, Mezcalapa, De los Bosques, Tulijá, Altos, Maya, Selva Lacandona, Meseta Comiteca, Sierra Mariscal y Soconusco, son las más reportan deslaves y derrumbes, siendo en tramos carreteros donde más se aprecian.
"Se les llaman a veces movimientos de masa, derrumbes, deslaves, y esto desde luego provoca vibraciones en el terreno, y son microsismos, son sismos pequeños, que pueden, digamos, afectar a una región".
Tuxtla Gutiérrez, es un municipio que cuenta con diferentes tipos de suelos, la porción norte, cuenta con un terreno más compacto, por lo que en ocasiones los mismos no se sienten.
Contrario al centro y sur de la ciudad, donde el terreno es más susceptible a los mismos, incluso desde hace seis años, existe un dictamen de riesgo en al menos cuatro colonias.
"El tipo de suelo que ahí tenemos es muy arcilloso y expansivo, y esto se llega a generar de pronto mucha exparción de agua hasta llegar un momento que se satura y llega a deslizarse, es más susceptible este tipo de suelo por el tipo de composición que tiene".
Tanto en Tuxtla Gutiérrez, como en zonas similares, que tengan el mismo tipo de suelo, lo recomendado es hacer un estudio del mismo, antes de construir, y evitar, en su caso, en la presencia de un sismo de magnitud alta, daños en la estructura de la edificación.
"El que va a construir conozca el tipo de suelo, no sólo la composición, química del suelo, sino también la parte física del suelo, es decir, cómo responde el suelo, que efecto de sitio existe en la zona donde yo voy a construir".
"Si están en riesgo medio o alto, determinadamente no damos ni un tipo de autorización o algunas situaciones que en su momento pueda generar un riesgo mayor a ellos como para que pueda tener una licencia de construcción u obtener alguna obra".
En Tuxtla Gutiérrez, las colonias vulnerables a la condición del suelo son Bosques del Sur, Fraccionamiento el Zoque, Cueva del Jaguar, Lomas del Oriente, 6 de Junio, La Azteca, Ampliación Francisco I. Madero, Terán, por mencionar algunas de las 40 que contempla Protección Civil municipal.