A cinco años de la pandemia de COVID-19, la matrícula escolar en las escuelas particulares del país ha experimentado una notable recuperación de hasta un 60 por ciento, destacó Arturo Mattiello Canales, presidente de la Federación de Universidades e Instituciones Particulares de Educación Superior (FUIPES).
Dijo que los últimos años han sido los más complejos para las instituciones educativas privadas, provocando una en el sistema educativo, que alcanzó hasta un 80 por ciento de deserción escolar.
Señaló que este fenómeno no solo afectó a los estudiantes, sino que también llevó al cierre definitivo de varias escuelas que no lograron adaptarse a las nuevas circunstancias. La transición a la educación virtual presentó desafíos que muchos estudiantes y docentes no pudieron superar.
"Vimos una caída en la matrícula escolar en todos los niveles educativos, desde jardín de niños hasta universidades, a pesar de los esfuerzos por implementar la educación en línea", comentó Mattiello.
A pesar de estos retos, el presidente de la federación se mostró optimista respecto al futuro y al nuevo ciclo escolar que está a la vuelta de la esquina.
"Confiamos en que para el periodo escolar 2025-2026 lograremos recuperar un porcentaje adicional de matrícula, ya que hemos observado una tendencia positiva cada año", aseguró.
Las escuelas particulares están trabajando arduamente para combatir la deserción escolar y fomentar el regreso a las aulas.
En México, más de 30 millones de personas se encuentran en rezago educativo, y Veracruz ocupa el primer lugar nacional en analfabetismo.
Esto resalta la importancia de impulsar iniciativas educativas que beneficien a niños y jóvenes en esta región.