Buscar
29 de Abril del 2025

Denuncia

Abandono de recién nacidos, un problema creciente

En un país donde la niñez debería ser prioridad, México enfrenta una realidad desgarradora: el abandono de recién nacidos en calles, parques, hospitales o incluso en botes de basura.

Esta expresión extrema de negligencia no solo hiere la conciencia social, sino que también revela el rostro más crudo de una crisis estructural entre pobreza, desinformación, y abandono institucional.

En la ciudad de Veracruz el caso más reciente ocurrió en 2023, una bebé recién nacida fue abandonada en la iglesia de Juquila en la Colonia El Coyol. Autoridades señalan que en este tipo de situaciones lo primordial es resguardar al menor, procurar su bienestar y de ser posible, otorgarles su derecho, de una vida en familia.

Este caso que conmocionó a Veracruz, es solo uno de los mil 341 menores de entre 1 y 5 años que han sido abandonados en México en los últimos 13 años, según datos de la Secretaría de Salud.

El Procurador de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del DIF municipal de Veracruz, Ibis Rodríguez Maldonado comentó que, aunque el abandono de menores está tipificado como delito en el país, sin políticas de prevención, estos casos continúan ocurriendo.

"no hay la necesidad de dejar a los niños abandonados en la calle? hay personas que han venido a entregar a sus hijos porque no pueden darles la manutención y los entregan para que entre en proceso de adopción, esto si esta previsto en la ley de adopciones, ya que señala que cuando ningún de los dos padres pueda proveer la crianza de podrán solicitar a la procuraduría que se dado en adopción y no hay ningún tipo de responsabilidad legal.

Los casos de abandono infantil pueden relacionarse con factores como la falta de educación sexual, las dificultades para acceder a los servicios de salud, la violencia intrafamiliar y la pobreza.

La abogada, Sharon Alejandro señaló que las madres adolescentes son estigmatizadas.

"al ser tan jóvenes, son objeto de crítica incluso muchas veces se ven presionadas al aborto, esto también es resultado de la carencia de programas de educación sexual y desinformación sobre derechos"

Con educación, empatía y apoyo de las autoridades se puede evitar que las calles se conviertan en cuna y que ningún recién nacido vuelva a ser dejado al azar en el asfalto.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias