Buscar
25 de Abril del 2025

Ecología

Advierten sobre comercio ilegal de fauna silvestre

Veracruz es uno de los estados que ocupa los primeros lugares por el tráfico ilegal de animales. Tan solo en junio de 2024, la Fiscalía General de la República realizó un operativo en el municipio de Xalapa, donde se decomisaron más de 70 ejemplares de fauna silvestre, incluyendo halcones, búhos, cocodrilos y serpientes, que eran comercializados a través de internet.

ESTADOS CON MAYOR TRÁFICO DE ESPECIES EN MÉXICO
1.CAMPECHE
2.CHIAPAS
3.TABASCO
4.YUCATÁN
5.VERACRUZ
6.OAXACA
7.GUERRERO
8.PUEBLA
9.JALISCO
10.NAYARIT
FUENTE; PROFEPA

Este tipo de actividades no solo pone en riesgo a las especies, sino que también afecta la biodiversidad local. Durante la Semana Santa o periodos vacacionales esta problemática incrementa ya que los vendedores aprovechan la afluencia de turistas para comercializar especies de la región como mascotas e incluso comida. hecho del cual no hay cifras oficiales, así lo informó Sergio Armando González Presidente de la asociación "Earth Missión".
"Se da incluso en Antón Lizardo, en varias comunidades, de los pueblos, de los ejidos, de las localidades, se va a la parcela se va al monte, saquean los nidos, se da en todos lados es una rapiña impresionante"

La redes sociales han facilitado la difusión de actividades ilegales relacionadas con la fauna silvestre.
Un caso reciente involucra al influencer conocido como "Luis Mi Padre Hermoso", quien fue denunciado por la PROFEPA por saquear un nido de pericos en peligro de extinción.

Fortalecer la educación ambiental, ofrecer alternativas económicas sostenibles en las comunidades rurales y aplicar sanciones más estrictas a quienes participan en este comercio ilegal, es crucial para preservar la biodiversidad del estado y garantizar un futuro más equilibrado para las generaciones venideras.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias