En vísperas del primer viernes de marzo, conocido popularmente como el "Día de Brujos", la directora general de la asociación protectora de animales "Bruno al Rescate", Victoria Pacheco León, ha lanzado un llamado urgente a la ciudadanía para proteger a los animales de posibles rituales esotéricos.
Dijo que es común que en Veracruz y otros lugares se utilicen animales, especialmente gatitos y perritos de color negro o blanco, en rituales asociados con la brujería o hechicería.
Pacheco León, directora general, ha solicitado a la población que evite dar en adopción a estos animales durante los días previos al primer viernes de marzo.
"Sí, tratamos de protegerlos cuando llegan las fechas, cuando llega noviembre también, que los gatitos negros son utilizados para ese tipo de sacrificios. Entonces sí recomendamos a las personas y, sobre todo, no dar en adopción en camadas", apuntó.
También pide que si se encuentran a un gatito o perrito deambulando, se le adopte temporalmente para evitar que caigan en manos de personas que podrían utilizarlos para rituales.
Destacó que en México, el uso de animales en sacrificios o rituales está prohibido y puede ser castigado con cárcel.
Hasta el momento no se han tenido reportes este año de perritos o gatitos que hayan sido utilizados en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río para este fin de hechicería.
"Si recomendamos a las personas y sobre todo no dar en adopción si hay camadas, porque muchos son utilizados desafortunadamente para esos fines, el negro y a veces el blanco, perritos también hay que evitar sobre todo en estas fechas dar en adopción y si vemos a uno en condición de calle, tratar de resguardarlo" sentenció.