Buscar
01 de Abril del 2025
Educación

Amenazan con huelga trabajadores de la UV; piden aumento salarial

Amenazan con huelga trabajadores de la UV; piden aumento salarial

A pocas horas de que venza el plazo para llegar a un acuerdo salarial, integrantes del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (Setsuv) han intensificado sus protestas, exigiendo un incremento salarial del 20%.

Los trabajadores administrativos, técnicos y manuales se manifestaron en la explanada de la vicerrectoría del campus Mocambo en el municipio de Boca del Río, en apoyo a sus representantes que se encuentran en negociaciones con las autoridades universitarias.

La administración de la Universidad Veracruzana ha ofrecido un aumento del 4%, argumentando que no cuentan con el presupuesto necesario para satisfacer la demanda del sindicato. Sin embargo, los representantes sindicales consideran esta oferta insuficiente y una burla, dado que el incremento propuesto se traduce en apenas cinco pesos diarios para los trabajadores.


Martha del Carmen García Rodríguez, coordinadora de la Unidad de Ciencias de la Salud, expresó su descontento, argumentando que es una burla la propuesta de la UV. Acusó a la universidad de incurrir en una inconstitucionalidad al no cumplir con el pago del salario mínimo vigente desde el 1 de enero de 2025.

"Estamos en acto de protesta, no aceptamos la propuesta de la Universidad Veracruzana, estamos en apoyo, somos todos personal administrativo técnico y manual, somos trabajadores no somos académicos, tenemos salarios algunos compañeros inferiores al salario mínimo" dijo. 

Esta situación ha generado un clima de incertidumbre entre los trabajadores, quienes temen que sus derechos laborales no sean respetados.

En diciembre de 2024, el sindicato presentó un pliego petitorio solicitando un aumento del 20%, que consideraron negociable según las necesidades económicas del país. Sin embargo, hasta ahora, la universidad se ha mantenido firme en su propuesta inicial.

Son alrededor de 300 trabajadores afectados solo en la zona conurbada, el sindicato ha fijado el domingo dos de febrero como fecha límite para que se cumplan sus demandas laborales. En caso de incumplimiento, los trabajadores están listos para estallar una huelga.







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias