Para nadie es sorpresa que el estado de Veracruz es una entidad violenta y feminicida
Entre enero y septiembre de 2024, se reportaron 585 desapariciones de mujer, lo que equivale a aproximadamente dos mujeres desparecidas cada día de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional De Justicia.
En 2024 se registró un total de 64 feminicidios, lo que representó un incremento de ocho casos en comparación con los 56 reportados en 2023.
Muchas de estas víctimas ya presentaron denuncias ante la fiscalía por violencia.
Tal es el caso de Marion Lizbeth joven madre quien al dirigirse a su trabajo su asesinada a puñaladas por su expareja, dejando en la orfandad a 2 pequeños con discapacidad,
En 2024, las Unidades Médicas de Veracruz atendieron 3,926 casos de violencia familiar contra la mujer, según el DIF ESTATAL
Y mientras no hay garantías muchas ya buscan alternativas ante el miedo que les causa ser violentadas, sólo por el hecho? de ser mujer
La joven estudiante Mariana señaló que no descarta aprender defensa personal.
"Vivimos en una sociedad así muy insegura, por todos lados te sientes acosada, en riesgo, no creo que sea lo más correcto, pero no nos ha dejado de otra más que aprender a defendernos, ante la faltas de actuar de las autoridades".
A pesar de la existencia de alertas de género y otros mecanismos legales, la violencia de género sigue siendo una de las principales amenazas, y aunque no es la solución al ambiente de inseguridad actual.
Saber defenderse podría ser la delgada línea entre la vida y la muerte.
El Coach de artes marciales mixtas, Horacio López Villanueva, señaló que muchas mujeres se han acercado a aprender a defenderse ante el entorno de inseguridad que prevalece.
Y mientras las políticas de prevención, protección, seguridad e impartición de justicia aún son insuficientes frente a la magnitud del problema, luchar por la vida será nuestro acto de amor propio hasta el último suspiro.