Buscar
31 de Marzo del 2025
Educación

Anuncia diagnóstico para atender crisis educativa: Rocío Nahle.

Anuncia diagnóstico para atender crisis educativa: Rocío Nahle.

Veracruz, Ver.- Ante las constantes manifestaciones y denuncias por la falta de maestros en las escuelas, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, ha anunciado la implementación de un diagnóstico educativo en coordinación con directivos de planteles de toda la entidad. El objetivo es conocer a profundidad las carencias en cada institución y tomar medidas concretas para atenderlas.

Desde el inicio de la actual administración estatal, la crisis educativa ha sido evidente. Manifestaciones y tomas de instalaciones, como la de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en febrero por parte de la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (Usmev), han expuesto la urgencia de cubrir miles de horas de interinatos para docentes. Otros gremios, como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), han señalado que la llegada del nuevo gobierno detuvo la asignación de plazas, afectando gravemente la operatividad en las aulas.

En respuesta a esta problemática, la gobernadora anunció que, a partir de este lunes 24 de marzo, sostendrá reuniones semanales con maestros de nivel primaria. Estas sesiones se llevarán a cabo cada miércoles y tendrán como finalidad recopilar información de primera mano sobre las necesidades de los planteles.

"Voy a hacer 28 reuniones por zona, directamente con directoras y directores de primarias, porque necesito escuchar y tener un diagnóstico real de todas las escuelas de Veracruz", afirmó.

La mandataria explicó que hasta ahora ha recibido informes contradictorios sobre la situación de la educación en el estado, por lo que busca un levantamiento detallado que abarque desde la falta de personal docente y directivo hasta las condiciones de infraestructura, como baños, domos y aulas.

Según el anuario estadístico, en Veracruz existen 9 mil 428 escuelas primarias, donde laboran al menos 45 mil 263 docentes, atendiendo a una matrícula de más de 733 mil estudiantes. Con el diagnóstico que se derive de estas reuniones, el gobierno estatal pretende diseñar estrategias para dar respuesta a la crisis y garantizar el derecho a la educación de los menores.

La iniciativa de la gobernadora representa un primer paso para enfrentar una de las principales problemáticas que aquejan al sistema educativo en Veracruz. Sin embargo, el reto radica en transformar el diagnóstico en soluciones efectivas y a corto plazo para las miles de niñas y niños que hoy enfrentan dificultades en su formación académica debido a la falta de maestros y condiciones óptimas en sus escuelas.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias