Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados aprobaron un dictamen que busca reformar la Constitución Política en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional y combate al tráfico ilegal de armas
El documento, derivado de una iniciativa presentada por la Presidenta de la República, fue remitido a la Mesa Directiva para su programación legislativa. El dictamen propone modificaciones a los artículos 19 y 40 de la Constitución, con el objetivo de reafirmar la soberanía nacional y establecer medidas más severas contra delitos relacionados con el tráfico de armas.
El punto central de la reforma es establecer que el pueblo de México no aceptará intervenciones extranjeras que lesionen la integridad, independencia y soberanía de la nación. Esto incluye golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano por tierra, agua, mar o espacio aéreo. Además, se prohíbe la intervención en investigaciones y persecuciones sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano.
El dictamen también endurece las penas por el delito de terrorismo, estableciendo la prisión preventiva oficiosa para quienes sean acusados de este delito
Adicionalmente, se contempla la imposición de la pena más severa posible y la prisión preventiva oficiosa para cualquier persona, nacional o extranjera, involucrada en la fabricación, distribución, traslado o introducción ilícita de armas al territorio nacional.
La reforma busca sistematizar y articular la historia con el presente, tomando como fundamento los enunciados constitucionales existentes y el derecho internacional público. Se argumenta que México se ha caracterizado por su activa participación en el concierto internacional, promoviendo la paz y el respeto entre las naciones, pero también combatiendo las actividades delictivas que ponen en riesgo la seguridad del país.
En la Comisión de Puntos Constitucionales, la votación fue de 30 votos a favor, tres en contra y cero abstenciones. En la Comisión de Seguridad Ciudadana, se registraron 25 votos en pro, dos en contra y cero abstenciones
Las reformas propuestas se suman a otras modificaciones recientes al artículo 21 constitucional, que buscan fortalecer la seguridad pública y la coordinación entre los tres niveles de gobierno en esta materia. Estas modificaciones incluyen la creación de un Secretariado Ejecutivo con amplias facultades para dirigir la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la integración de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en labores de investigación de delitos.