Buscar
31 de Marzo del 2025

Denuncia

Aquarium de Veracruz:Entre pérdida de especies y señalamientos de corrupción

En los últimos años, el Aquarium de Veracruz ha estado en el centro de la controversia desde que su administración pasó a manos del gobierno estatal. Pues se han detectado irregularidades como la pérdida de especies que ha generado preocupación entre ambientalistas y ciudadanía, además de acusaciones por una mala administración.

En 2023, el Aquarium del Puerto de Veracruz tuvo ingresos por 125 millones 432 mil 355 pesos, según el Gobierno del Estado de Veracruz.

La operación del recinto cuesta nueve millones de pesos (mdp) mensuales en promedio.

El acuario tuvo 958 mil 884 visitantes durante 2024.

Presuntas fallas en el mantenimiento de los espacios, una mala atención a los animales, y cuestionamientos sobre el uso de los recursos económicos han sido algunos señalamientos.

El Presidente de Earth Mission, Sergio Armando González Ramírez, señaló que la problemática se veía venir.

"esta es crónica de una problemática que pasaría, nosotros nunca estuvimos de acuerdo en que el Acuario pasará a manos del gobierno porque nos preocupaba su abandonó y descuido, como está pasando? el acuario de veracruz se originó para estudiar y conservar especies de nuestro parque arrecifal"

Entre las especies desaparecidas destacan:

22 tortugas chachaguas, 804 peces de la pecera arrecifal, 98 peces de agua salada y 52 peces de agua dulce. La población de pingüinos también ha disminuido, pasando de 37 ejemplares en 2023 a 22 en 2024. Asimismo, se ha registrado la desaparición total de 530 medusas que había en 2022, de acuerdo a la Plataforma Nacional de Transparencia.

En un período de dos años, han desaparecido aproximadamente 1,577 ejemplares de fauna marina, lo que representa una disminución del 42 por ciento en la población total del recinto, todas ellas protegidas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Además, recientemente se confirmó la muerte del tiburón Benito y la desaparición de una tiburón tigre y dos nutrias.

"aquí lo que se tiene que hacer es regresar la figura del patronato es la única forma de salvar al acuario de lo que ya está pasando"

Estas pérdidas han generado preocupación entre asociaciones civiles y expertos en vida marina, quienes cuestionan la capacidad del gobierno estatal para gestionar adecuadamente.

La situación por la que atraviesa el Acuario de Veracruz, ha puesto en entredicho la transparencia y eficacia de la administración a cargo del gobierno, un recinto que anteriormente era reconocido por su contribución a la conservación de especies, hoy pareciera que está en decadencia.

De continuar así, no solo el ingreso de turismo se vería afectado, el acuario podría perder permisos oficiales para operar, incluyendo licencias para mantener especies protegidas o en peligro de extinción, así como certificaciones internacionales en manejo de fauna marina.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias