Buscar
04 de Abril del 2025

Economía

Aumentan salarios, pero también los costos de la canasta básica

Según estadísticas del consejo cívico de la Laguna con información del IMSS, salarios registrados en la zona metropolitana de la Laguna y la PROFECO, en la Laguna suben los salarios, pero también los costos de la canasta básica.

En los últimos 6 años, el salario promedio mensual de un trabajador formal ha crecido un 57 por ciento, mientras que el costo de la canasta básica y productos de aseo ha incrementado un 50 por ciento.

"Está bien cara la canasta básica, supuestamente vamos a la par, pero aumenta los salarios, aumentan la canasta, no se completa estamos a la par" Jesús, ciudadano

"Si se libra, pero mucha gente no nos sabemos organizar, lo que pasa es que mucha gente se mete a la soriana o al super que son carísimos y quieren completar, pues no" José García, ciudadano

Actualmente la PROFECO en base a estudios del CONEVAL considera 24 artículos de la canasta básica que son: aceite, arroz, carnes, frutas, verduras, frijol, huevo, leche, pan, sopa, tortilla de maíz, jabón y papel higiénico.

Lo que bien es cierto es que las amas de casa mencionan que tienen que administrar bien el dinero para poder cubrir los gastos de la casa y librar la quincena o el mes, pues a pesar de que los salarios aumenten, también sube el precio de productos de primera necesidad. 





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Tragedia en Presa, Pederasta Sentenciado, Empeora IMSS

Ecos Locales: Tragedia en Presa, Pederasta Sentenciado, Empeora IMSS
Por: Missael Nava
CDMX
03-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.



Para obtener más información, haz clic en el título de la nota





Una tarde de tragedia se vivió en la presa de San Dionisio Ocotlán, Oaxaca, cuando dos hombres fueron arrastrados por la corriente; uno de ellos perdió la vida, mientras que el otro fue rescatado con éxito por equipos de emergencia. Las autoridades ya investigan el caso.




La Fiscalía de Veracruz logró una condena de 29 años de prisión contra un hombre por pederastia agravada en perjuicio de tres menores en Tantoyuca. El caso, ocurrido en 2017, concluyó con sentencia firme y medidas de reparación.




Norma denunció la grave situación en el Hospital General de Zona No. 1 del IMSS en Villa de Álvarez, donde su hermana, paciente con cáncer, esperó más de 12 horas en urgencias sin recibir atención adecuada. Criticó el colapso del hospital, con falta de camas y pacientes en los pasillos, y señaló que la gestión del hospital está rebasada. Exigió a las autoridades, incluida la gobernadora Indira Vizcaíno, que visiten el hospital y conozcan la realidad de los servicios médicos en Colima.




Entre 2015 y 2020, Baja California Sur recibió a miles de migrantes de otros estados, como el Estado de México, Guerrero y Sinaloa, quienes, como María y Balo, encontraron en La Paz una nueva oportunidad de vida. A través de la música callejera, han logrado ganarse la vida en un sector informal que, aunque desafiante, les permite compartir su arte. A pesar de las dificultades económicas y la falta de seguridad social, la música en las calles representa una vía digna y creativa de sustento, enriqueciéndo la cultura urbana de la ciudad.




El Parque Arroyo de la Plata, un espacio verde vital para los zacatecanos, enfrenta graves problemas de invasión por locatarios y terrenos privados, lo que ha provocado su deterioro. A pesar de ser un patrimonio federal, este parque ha sido ocupado ilegalmente durante décadas, con más de 252,000 metros cuadrados invadidos. El gobierno estatal y municipal están trabajando en conjunto para frenar las invasiones y regularizar la situación, aunque se prevé que la solución pueda llevar años.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Veracruz

Vigilará DIF Veracruz que menores no trabajen en Semana Santa

Vigilará DIF Veracruz que menores no trabajen en Semana Santa
Por: Adrián Marti
Veracruz
03-04-2025

El Dif municipal de Veracruz realizará un operativo contra el trabajo infantil en la ciudad de Veracruz, durante la temporada vacacional de semana santa 2025.

De acuerdo con Xóchitl Arzaba Hernández, directora del DIF de Veracruz, se instalarán seis módulos en todo el municipio para brindar atenciones en playa Martí, en playa Regatas, playa Villa del Mar, en la Macroplaza del Malecón, en el zócalo y en el zoológico Miguel Ángel de Quevedo.

Principalmente se brindarán atenciones a menores que trabajen en la calle, e infantes que se encuentran perdidos, ya que muchas veces los padres los descuidan.

De acuerdo a la estadística del municipio de Veracruz en las temporadas donde más casos de infantes trabajando en la calle se registran durante vacaciones de verano, Semana Santa, y Carnaval.

Dijo que en los módulos se mantendrán personal de Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y doctores del DIF municipal quienes brindarán atenciones a menores por golpes de calor o cualquier incidencia.

Indicó que desde temprano hasta que caiga la tarde se mantendrán los módulos operando para informar y brindar atención a los visitantes y locales al Puerto de Veracruz.

"Todo el día vamos a estar en el operativo desde niños que trabajan y también niños que luego los papás me los descuidan en las playas, pues estamos tratando de hacer las observaciones y que estén al pendiente del cuidado de los niños, tanto por el sol, golpes de calor y todo este tipo de actividades en playa", sentenció.




INTERNACIONAL

Tres veracruzanos compiten en copa continental de Florida

Tres veracruzanos compiten en copa continental de Florida
Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
03-04-2025

La Copa Continental de Triatlón que se llevó a cabo el día de hoy 3 de abril de 2025 en el Homestead Miami Speedway, Florida, con la participación de destacados atletas veracruzanos. Erick Ramos Croda, Jesús Gildardo Espíritu y Alejandro Pérez Monterd representaron al estado en esta competencia internacional, que reunió a cerca de 100 triatletas de México, Canadá, Estados Unidos y Argentina, y otorgó puntos para el ranking mundial.

Erick Ramos Croda fue el más destacado de los tres, finalizando en la novena posición con un tiempo total de 50:36 minutos. Sus parciales incluyeron 8:56 minutos en la natación, 25:05 minutos en ciclismo y 15:34 minutos en la carrera pedestre, demostrando una sólida actuación en todas las disciplinas.

Por otro lado, Jesús Gildardo Espíritu culminó en la posición 33, con un tiempo acumulado de 53:44 minutos. Su desempeño se desglosa en 9:05 minutos en natación, 27:07 minutos en ciclismo y 16:36 minutos en la carrera. Ambos triatletas mostraron un gran compromiso y esfuerzo, contribuyendo a la visibilidad del talento veracruzano en este deporte.

Desafortunadamente, Alejandro Pérez Monterd no pudo concluir la prueba tras sufrir una caída en la etapa de ciclismo, lo que le provocó una fractura en la mano y lo obligó a abandonar la competencia. A pesar de este contratiempo, la participación de los veracruzanos fue notable y marca un paso importante en su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.



Más de Meganoticias