Buscar
04 de Abril del 2025

Turismo

Avanza limpieza en Acapulco

Para Empezar el Día con MeganoticiasMN

  • Seis muertos fue el saldo de un enfrentamiento armado en Zacatecas. Los agentes de la policía estatal fueron emboscados desde el interior de un domicilio de la capital, al repeler el tiroteo, las fuerzas de seguridad abatieron a tres agresores, pero 3 policías murieron.
  • Las secretarías de la Defensa y Marina, tras cinco fases, terminaron la limpieza de los 118.2 kilómetros de las avenidas principales de Acapulco.
  • Fue detenida Cynthia Ceballos Delgado, alcaldesa de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua. Elementos de la Fiscalía Anticorrupción cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra por el delito de peculado.
  • Morena presentó a los 9 perfiles que buscaran gubernaturas en 2024, Clara Brugada irá por la Ciudad de México. Marcelo Ebrard no se registró como aspirante de Movimiento Ciudadano, pero sí lo hizo Samuel García, quien aseguró que sacará a los viejos políticos. Y Xóchitl Gálvez, virtual candidata del Frente Amplio por México, aseguró estar lista para servir a la patria donde el pueblo se lo demande.
  • Los candidatos a la presidencia de Argentina, Sergio Massa y Javier Milei, cruzaron ataques en debate de cara a la segunda vuelta.





Noticias Destacadas

Los Mochis

Exigen declarar Sinaloa en estado de emergencia por violencia

Exigen declarar Sinaloa en estado de emergencia por violencia
Por: Jessica Santiago
Los Mochis
04-04-2025

Ricardo Beltrán Verduzco, presidente de la Alianza Mexicana de Abogados, informó que el 2 de abril, representantes de su organización, junto con la Federación de Abogados de Sinaloa, así como colegios y organismos jurídicos, acudieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para interponer una denuncia contra el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, acusando la violación de 16 derechos fundamentales al no garantizar un estado de derecho al no poner un freno a la violencia que impera en Sinaloa.

El abogado destacó que el gobierno estatal ha incurrido en una grave injusticia al presuntamente ocultar durante meses las cifras reales de violencia, lo cual empeoró la situación hasta alcanzar niveles críticos en septiembre.

Subrayó que a los ciudadanos se les debe hablar con la verdad, ya que la falta de transparencia y la ocultación de información ha sido un factor determinante en el deterioro de la seguridad en Sinaloa. Además, insistió en la urgencia de declarar al estado en emergencia por violencia, con el fin de que el gobierno federal brinde apoyo para hacer frente a la crisis.

Condenó que durante meses el gobierno estatal haya adoptado una postura pasiva frente a la violencia, cuando su responsabilidad es garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos. En ese sentido, exigió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos que emita una respuesta rápida y acorde a la ley, y que realice todas las recomendaciones pertinentes al gobernador. En caso contrario, advirtió que recurrirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Finalmente, el presidente de la Alianza Mexicana de Abogados expresó: "Si el gobernador no puede garantizar los derechos humanos de los sinaloenses entonces que renuncie es un clamor generalizado del pueblo de Sinaloa para que se vaya definitivamente, pero ciertamente esa no va a ser la solución definitiva pero sí, el gobernador es un obstáculo para que la seguridad entre en Sinaloa".



Veracruz

Renuncia Elvia Merlín a candidatura en Cosoleacaque

Renuncia Elvia Merlín a candidatura en Cosoleacaque
Por: Meganoticias
Veracruz
04-04-2025

Elvia Merlín Castro, promotora del voto de la Cuarta Transformación y virtual candidata de la coalición Morena?PVEM a la alcaldía de Cosoleacaque, anunció su retiro de la contienda electoral debido a condiciones de inseguridad. A través de un comunicado, la también exdiputada local señaló que tanto ella como integrantes de su equipo han sido objeto de intimidaciones y seguimientos mientras realizaban labores de afiliación y promoción en el municipio.

Aunque aseguró que no teme por su vida, expresó su preocupación por la seguridad de sus seres queridos. "No puedo ser egoísta y robarle la paz a mi familia. Por su tranquilidad, he decidido no continuar estas labores. Hago un alto en el camino porque no hay condiciones para caminar libremente", manifestó.

Merlín Castro recordó que en 2021 su hermana, Gladys Merlín Castro, y su sobrina, Carla Enríquez Merlín, fueron asesinadas dentro de su domicilio en Cosoleacaque, crimen que permanece impune. En ese contexto, sostuvo que su decisión busca evitar que su familia viva nuevamente una situación similar.

Finalmente, agradeció el respaldo recibido por parte de la ciudadanía y pidió que el apoyo hacia el movimiento de la Cuarta Transformación se mantenga firme, aun cuando otra persona tome la candidatura por Morena en el municipio.


Veracruz

Veracruz, en alerta por dengue: tercer lugar nacional en casos

Veracruz, en alerta por dengue: tercer lugar nacional en casos
Por: Meganoticias
Veracruz
04-04-2025

Veracruz enfrenta una crisis significativa de dengue, situándose entre los estados con mayor incidencia de esta enfermedad en México.

Los factores de porque no se ha logrado combatir esta problemática son diversos, la reducción de personal dedicado a actividades de prevención y control, la falta de información y la limitada participación de la población, contribuyen a su proliferación.

El Coordinador de la dirección médica de la Cruz Roja, Noé de la Cruz Guzmán, señaló que en los últimos años los casos de dengue se han convertido en una problemática seria.

"derivado de las condiciones propias de este clima tropical que contribuya a que prolifere el mosco y ahora se atienden más casos de dengue".

De acuerdo a la Secretaría de Salud Federal, Veracruz cerró 2024 con 8 mil 6 casos de dengue, lo que colocó a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional, en lo que va de 2025, ya se registran más de 300 casos.

El dengue no solo es una situación de salud pública, sino un reflejo de las fallas con infraestructura deficiente, educación insuficiente y políticas reactivas en lugar de preventivas. Las campañas de fumigación y eliminación de criaderos suelen llegar tarde.

La señora Lizbeth Martínez narró que su hijo hace unos meses padeció dengue con síntomas graves.

"Mi hijo tuvo dengue grave, fue muy preocupante, estuvo varios días en el hospital? ahora nos cuidamos mucho, pusimos mosqueteros en la casa, echamos insecticida, nos encerramos en cuento llega la tarde, porque en la zona hay mucho mosco"

De los 8 mil casos que se registraron en 2024 más de 5 mil corresponden a dengue no grave, 2, 700 mil con signos de alarma y cerca de 200 son casos de dengue grave.

El dengue es una enfermedad que se conoce bien. Sin embargo, año tras año, los brotes siguen aumentando y causando estragos. Con estrategias coordinadas y educación continua, sin olvidar que la lucha es de las autoridades y sociedad, es posible reducir los casos y evitar más muertes.




Más de Meganoticias