Buscar
31 de Marzo del 2025
Obra Pública

"Bachetón" registra avance significativo en carreteras de Veracruz

El estado de Veracruz se encuentra en plena transformación vial gracias al programa federal "Bachetón", una ambiciosa iniciativa dirigida a la conservación y rehabilitación de carreteras federales libres de peaje. Este proyecto abarca un total de 2,545 kilómetros en ocho regiones clave del estado, con el objetivo de garantizar vías más seguras y funcionales para los usuarios.

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), las zonas que serán intervenidas incluyen:

  • Tuxpan: Desde Ozuluama, pasando por Álamo hasta Chicontepec.
  • Tuxpan 2: Cubre áreas hacia Poza Rica, Nautla y hasta Martínez de la Torre.
  • Veracruz y Veracruz 2: Incluye zonas desde Boca del Río, Cardel hacia La Tinaja y Córdoba.
  • Ciudad Alemán: Comprende tramos hacia Cosamaloapan y La Tinaja.
  • Acayucan: Abarca desde Acayucan hacia Catemaco, Coatzacoalcos, Minatitlán y hasta los límites con Tabasco.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el 10 de octubre de 2024 la implementación del programa de conservación de carreteras con bacheo en todo el país. Según la SICT, el "Bachetón" avanza bajo dos esquemas: uno con inversión totalmente federal y otro con inversión mixta, en coordinación con gobiernos estatales, como es el caso de Veracruz bajo la administración de la gobernadora Rocío Nahle.

En el esquema de inversión federal, se contemplan cuatro carreteras que quedarían listas en 2025. La fase de bacheo y mapeo finalizará en marzo, mientras que la repavimentación concluirá en mayo. Estas son:

  • Álamo - Alazán - Tempoal - Chicontepec - Ozuluama
  • Poza Rica - Nautla - Martínez de la Torre
  • Veracruz - Boca del Río - Cardel - La Tinaja - Córdoba - Acultzingo
  • Ciudad Alemán - Cosamaloapan - La Tinaja

El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, confirmó el tiempo de las obras en las carreteras federales con inversión mixta. En Veracruz, las carreteras Córdoba ? Orizaba y Cardel - La Tinaja requieren un tiempo de rehabilitación de tres años. De haber iniciado en 2024, se espera que las obras concluyan a finales de 2027; si comienzan en 2025, la entrega se proyecta para 2028.

  • Carretera Córdoba - Orizaba: 45 kilómetros, con una inversión de 5,000 millones de pesos y 872 empleados.
  • Carretera Cardel - La Tinaja: 86 kilómetros, con una inversión de 8,640 millones de pesos y 2,309 trabajadores.

En su informe del 25 de febrero de 2025, la SICT destacó que, a través del Programa de Conservación Rutinaria se ha dado mantenimiento a 34,200 km de la Red Carretera Federal Libre de Peaje, lo que representa un avance del 77.5%. En el caso específico de Veracruz, el progreso es del 75%.

La rehabilitación de carreteras en Veracruz promete no solo mejorar la conectividad y seguridad vial, sino también impulsar la economía regional. Además, las carreteras afectadas por las obras del Tren Maya también están siendo rehabilitadas bajo la supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), lo que incluye 17 intervenciones en aproximadamente 900 kilómetros en Veracruz y otros estados del sureste mexicano.

Este proyecto representa un esfuerzo significativo en el mantenimiento de la infraestructura vial, cuyo impacto se verá reflejado en la calidad de vida de miles de ciudadanos. 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias