Buscar
04 de Abril del 2025
Política

Buscan dar certeza jurídica a personas trans en Veracruz

Buscan dar certeza jurídica a personas trans en Veracruz

Este martes 01 de abril el Congreso Local del estado de Veracruz se prepara para someter a votación una iniciativa legislativa que busca reconocer y proteger la identidad de género de las personas trans en la entidad.

La propuesta, impulsada por la diputada Astrid Sánchez Moguel y diversas organizaciones defensoras de derechos LGBTQ+, tiene como objetivo reformar el Código Civil para otorgar certeza jurídica a las mujeres y hombres trans y otros miembros de la comunidad.

"El objetivo de la misma, es por supuesto, después de años de lucha, dar certeza jurídica a este sector de la población LGBTQ+ que ha sufrido durante años, pues que venimos de una lucha bastante larga?después de no tener un INE que sea legal, digamos, con este derecho ya podemos acceder a diferentes servicios, como es el servicio de salud, laborales y de educación", dijo.

La iniciativa surge tras años de lucha por el reconocimiento de los derechos de las personas trans, quienes enfrentan discriminación en ámbitos como la salud, el empleo y la educación debido a la incongruencia entre su identidad y los documentos oficiales.

La diputada Sánchez Moguel destacó que, una vez aprobada, la ley permitirá que las personas trans accedan a servicios públicos sin enfrentar barreras burocráticas o discriminación.


"Es una ley muy importante que busca dar certeza jurídica a un sector de la población que ha sufrido durante años. Con este derecho, podremos acceder a servicios como la salud, el empleo y la educación sin discriminación", expresó la legisladora.

Además, se ha destacado que los trámites para el cambio de identidad serán gratuitos y sin obstáculos jurídicos, lo que facilitará significativamente el proceso para las personas trans en el estado.

La votación de esta ley es vista como un paso crucial hacia la igualdad y la inclusión en Veracruz, y se espera que sea aprobada para su posterior publicación en la Gaceta Oficial del Estado.

"Reforma el Código Civil, lo que busca es que de manera administrativa en el Registro Civil se haga un trámite, este trámite va ser administrativo en el cual las personas se van acercar al registro civil, van a llevar sus datos, la personas encargada del Registro Civil se va hacer cargo de hacer el cambio, se va a notificar y por ende en unos días ya va estar listo este cambio", sentenció. 






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias