Un grupo de 70 mujeres de la sociedad civil ha tomado la iniciativa para llevar a cabo el rescate de la laguna El Encanto, ubicada en el poniente de la ciudad de Veracruz en la Unidad Habitacional El Coyol.
El objetivo es restaurar este importante cuerpo de agua y proteger el ecosistema. Hay 10 actividades de restauración que ya se llevan a cabo desde charlas, documentales, y limpieza con recursos propios.
"Llevamos tres años con documentales, con acceso a la información, con folios por transparencia, en los tres niveles de gobierno, municipal, estatal, federal, recursos en este momento acuérdense que quedó en desfase quedó en la incógnita que pasó con 31 millones de pesos aproximadamente" Beatriz Solís Rincón-fundadora "Mujeres Restaurando el Ecosistema".
A pesar de que en el sexenio pasado se había anunciado una inversión significativa de 30 millones de pesos para la restauración, esta fue finalmente suspendida.
La laguna Del Encanto es parte de un humedal extenso que ha sido impactado y fragmentado, por lo que se busca crear alianzas para facilitar la restauración.
En los próximos años se piensa dar otra cara a este cuerpo de agua que ha sido declarado área natural protegida.
"Ahora hay que modificar toda la poligonal, hay que modificar todo el concreto, y hay que modificar todo el tema del pasto sintético, ¿Qué tiempo se va hacer esto? Son dos años de proyección, son recursos propios de las activistas, aquí no hay inversión todo es trabajo nuestro porque si queremos recuperar nuestros humedales va ser desde la comunidad" dijo Beatriz Solís Rincón-fundadora "Mujeres Restaurando el Ecosistema".
El colectivo "Mujeres Restaurando el Ecosistema" no solo busca la recuperación del entorno natural, sino también empoderar a las personas en temas de justicia ambiental.