Cada 24 de febrero se celebra El Día de la Bandera en México conmemorando la adopción oficial de la bandera nacional en 1821. Esta fecha es de gran importancia ya que la bandera es un símbolo patrio que representa la identidad y el orgullo nacional.
La bandera mexicana consta de tres colores: verde, blanco y rojo. Cada color tiene un significado específico:
Verde: Representa la esperanza.
Blanco: Se menciona como unidad.
Rojo: Simboliza la sangre derramada por los héroes nacionales.
El escudo nacional representado por un águila devorando una serpiente que alude a la fundación de Tenochtitlán, representando la prosperidad y la abundancia otorgadas por los dioses.
Las nuevas generaciones en las escuelas siguen siendo inculcadas con el amor y el respeto por la bandera mexicana a través de diversas actividades educativas desde actos cívicos y desfiles.
"Me parece excelente que se conserven las costumbres, que prevalezca el amor y el cariño por la patria que tenemos todos" aseguró Osiris, padre de familia.
"Muy bueno porque le van generando un amor a la patria a los valores" sentenció Rafael Castro, padre de familia
"Está muy bien ya que con el traspaso del tiempo se va perdiendo todo eso" aseguró Brenda madre de familia.
En Boca del Río fue el único municipio conurbado que llevó a cabo un desfile de escuelas, donde participaron 66 escoltas provenientes de diferentes municipios como Alvarado, Medellín y Manlio Fabio Altamirano.