Buscar
12 de Febrero del 2025

Denuncia

Centro histórico de Veracruz, un tesoro en ruinas

A pesar de que el puerto de Veracruz es considerado como una de las ciudades más importantes de México, por su relevancia política, histórica y por ser un atractivo turístico, los empresarios han señalado lo urgente que es apostarle a la reactivación de esta zona.

En el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz 1 de cada 10 inmuebles se encuentra en abandono y 3 de cada 10 carecen de acciones de mantenimiento.

En este panorama, es notable el abandono principalmente de los edificios del primer cuadro de la ciudad, que impacta negativamente en la actividad comercial y turística, lo que a su vez desincentiva la inversión y la afluencia de visitantes.

Los edificios del Centro Histórico de Veracruz datan de diferentes épocas, desde el siglo XVI hasta el siglo XX.

Algunos de estos edificios forman parte de la historia de Veracruz, pero se encuentran en el abandono derivado de las disputas legales, hipotecas y juicios testamentarios o simplemente la falta de interés por atenderlos.

Edificios históricos de Veracruz son: Palacio Municipal de Veracruz, Catedral de Veracruz, Convento de San Francisco, Fábrica de puros La Prueba, Hospicio Manuel Gutiérrez Zamora, Colegio Preparatorio de Veracruz, Aduana de Veracruz.

El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Veracruz (Canaco), Tomás Méndez Valerio, destacó la importancia de contar con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

"hay muchos locales que están abandonados, pero también es necesario el apoyo del INAH para poder remodelarlos? si se han cerrado negocios en este punto de la ciudad, pero se necesita la colaboración de todos para evitar el cierre de negocios"

Aunque se han impulsado proyectos para la reactivación del primer cuadro de la ciudad, como la peatonalización de la avenida Independencia o el mantenimiento de algunas áreas que a decir de empresarios y presidentes de cámaras ha sido positivo, el deterioro de los inmuebles que representan un riesgo y dan una mala imagen que se continúa haciendo presente.

Invertir en la conservación del corazón de la ciudad no solo protege el pasado y su historia, sino que impulsa el futuro, promoviendo el turismo, la economía y una mejor calidad de vida para sus habitantes.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias