La imposición de aranceles a los automóviles no fabricados en Estados Unidos ha generado preocupación en la industria automotriz de México, indicó Luis Carlos Palomar Mendoza, director general de la Asociación de Distribuidores de Automotores (AMDA) en Veracruz y Tabasco.
Dijo que esta medida no sólo encarecerá los vehículos en Estados Unidos, sino que también impactará negativamente en México.
"Si estos aranceles se mantienen, no solo en la industria automotriz sino en las demás, habrá una inflación en Estados Unidos y, al ser una economía dependiente, muy seguramente se verá afectada la de nuestro país", advirtió.
La dependencia económica de México con respecto a Estados Unidos es significativa, y los aranceles podrían desencadenar una inflación en el mercado estadounidense, lo que a su vez afectaría a la economía mexicana.
Señaló que México exporta el 77% de los vehículos ensamblados en el país a Estados Unidos, cerca de tres millones y medio de vehículos al año, un altísimo porcentaje de exportación que hace que los aranceles tengan un efecto sustancial en la industria automotriz mexicana.
"El mercado que se va ver mayormente afectado va ser el mercado de Estados Unidos que va ser quién va absorber ese costo de ese arancel, tenemos que tener en cuenta que de los coches que se ensamblan entre México y Estados Unidos hay modelos que llegan a pasar la frontera hasta siete veces para terminarse y cada paso en la frontera, va seguir incrementando debido a este arancel", expuso.
Reveló que este año el pronóstico es reservado, se tienen dos escenarios para la industria automotriz del país, uno con un crecimiento cercano al dos por ciento, y otro con un decrecimiento cercano a un punto porcentual.
"El año pasado se llegó a 1 millón 495 mil unidades vendidas en el mercado mexicano y dentro de estos pronósticos tenemos que pudiéramos llegar a 1 millón 500 mil poquito más o debajo de la cifras obtenidas el año pasado", indicó.
Expuso que el gobierno mexicano busca mitigar los efectos de los aranceles a través de negociaciones y asegurando el cumplimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).