El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) ha dado un paso significativo en su desarrollo al completar con éxito su primera operación logística, trasladando vehículos desde el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, hasta Coatzacoalcos, Veracruz, para su posterior embarque hacia Estados Unidos, indicó Marco Antonio Sansores Ramírez, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz.
Dijo que esta prueba piloto no solo demuestra la viabilidad del corredor, sino que también lo perfila como una alternativa competitiva al Canal de Panamá.
Señaló que la operación involucró el traslado de 900 vehículos Hyundai, que fueron descargados en el puerto de Salina Cruz y transportados en ferrocarril especializado hasta Coatzacoalcos, donde fueron embarcados rumbo a su destino final en Estados Unidos.
Afirmó que todo el proceso tomó aproximadamente una semana, lo que es significativamente más rápido que el tiempo promedio de 12 días que suele tardar un cruce similar por el Canal de Panamá.
Indicó que el Corredor Interoceánico ofrece una reducción significativa en los tiempos de traslado, lo que lo convierte en una alternativa atractiva para el comercio internacional. Sin embargo, uno de los principales retos que enfrenta este proyecto es la modernización de los puertos involucrados.
Aseguró que la prueba exitosa podría incentivar a más empresas a utilizar esta ruta. El gobierno y las navieras están en contacto con compañías interesadas en aprovechar esta nueva vía estratégica.
Subrayó que este proyecto tiene el potencial de impulsar el desarrollo económico del sur-sureste de México, atraer inversiones y fortalecer la competitividad del país en el mercado internacional.
"Ya una vez que vean el resultado de esta primera operación, seguramente otras empresas se acercarán al proyecto y buscarán junto con el Gobierno Federal colaborar y participar, creo que a veces se cierra una puerta y se abre otra como dice el dicho, pero esta es un proyecto que se tenía confianza que se diera, tal vez tardó un poquito más de lo hubiéramos esperado, pero ya están funcionamiento, ahora también a recibir la inversiones", sentenció.