La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), en coordinación con las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS) y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública (RNLESP), informan que el 98 por ciento de las playas mexicanas son aptas para su uso recreativo.
En su monitoreo prevacacional de playas realizó el muestreo en el estado de Veracruz en los municipios Veracruz, Boca del Río, Tuxpan, Costa Esmeralda y Los Tuxtlas, y de acuerdo al estudio todas muestran una cantidad de enterococos que se encuentran por debajo del límite para que las personas puedan realizar actividades.
En la zona metropolitana de Veracruz, Boca del Río y Alvarado todas las playas están limpias y son aptas para uso recreativo durante este periodo vacacional de Semana Santa.
Las playas más limpias son Playa Pelícanos I y II con 12 y 14 enterococos por cada 100 mililitros de agua. Le siguen Villa del Mar con 15, Regatas con 17 y Hornos con 19.
Por el contrario las playas con mayor cantidad de enterococos son playa Tumbao II y Playa La Bamba tienen los niveles más elevados con 108 y 84 enterococos por cada 100 mililitros.
La Cofepris señala que existen ciertos factores que afectan la calidad del agua, como drenajes pluviales, descargas de agua residuales tratadas, asentamientos irregulares, actividades de comercio informal y fileteo, así como la gran afluencia de bañistas en algunas temporadas del año.
Se exhorta a la población a colaborar para mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional, ya que esta labor es una responsabilidad de todas y todos", pidió la Cofepris.