La disminución de lluvias en el estado de Veracruz ha provocado un preocupante descenso en los niveles de diversos ríos, principalmente en la zona norte de la entidad, advirtió Jessica Luna Lagunes, jefa del Proyecto de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Según la especialista, el río Tuxpan se encuentra 23 centímetros por debajo de su nivel promedio para marzo, mientras que el río Cazones presenta un déficit de 26 centímetros. Asimismo, el río San Juan, en la estación La Ceibilla, registra una reducción de 23 centímetros. "De los demás ríos, podemos decir que están dentro de lo normal", señaló.
Además, el déficit de lluvias en la entidad ha aumentado en los últimos días, pasando de un 29.6 % el 21 de marzo a un 32.5 % este viernes 28. Hasta el 26 de marzo, Veracruz había registrado una precipitación acumulada de 140.5 milímetros, lo que equivale al 67.5 % de la media histórica para esta fecha del año.
Riesgos y recomendaciones
Ante este panorama, Luna Lagunes llamó a la población a extremar precauciones debido a las altas temperaturas que se esperan en los próximos días. Entre las recomendaciones destacan evitar la exposición prolongada al sol, reducir actividades al aire libre en horas de mayor radiación y hacer un uso eficiente del agua para prevenir problemas de abastecimiento.
Especialistas advierten que los meses de abril y mayo podrían ser los más críticos en cuanto a estiaje, lo que podría afectar aún más los cuerpos de agua en la entidad. Autoridades de Protección Civil y Conagua mantienen un monitoreo constante de la situación para evaluar posibles medidas de mitigación y prevención.