El trágico accidente ocurrido hace unos meses en la autopista Veracruz-Cardel del camión urbano Galas-Herradura, que dejó varios heridos y un fallecido, podría haber destapado una red de corrupción en el sistema de transporte público de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, denunció el abogado Tomás Mundo, representante legal de una de las víctimas.
De acuerdo con el abogado, el autobús urbano involucrado en el choque operaba de manera irregular y sin los permisos necesarios, supuestamente con la complicidad de funcionarios de Transporte Público estatal.
Señaló que hay dos dueños del autobús, el propietario de la unidad y el titular de la concesión, los cuales ya comparecieron ante la Fiscalía General del Estado de Veracruz.
"El que es el dueño del autobús compareció ante la Fiscalía voluntariamente dijo que por mil 100 pesos que le da a gente del transporte público en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río le permitieron trabajar. Y el señor titular de la concesión dijo que como no tenía autobús pero este autobús se prestaba a poder circular le montaron las placas al autobús", dijo.
El abogado indicó que el camión no tenía registro oficial ni condiciones adecuadas para circular, ni tampoco contaba con un seguro para los pasajeros, ya que solamente era un servicio mutualista sin capacidad económica para responder ante el accidente.
"Absolutamente nada, incluso no es una aseguradora es una mutualista, es decir se prestaron todos a este tipo de situaciones para simular que el camión estaba bien, y empezar a circular y entonces una mutualista no tiene la capacidad económica para responder ante estas circunstancias", sentenció.
Afirmó que hasta el momento no se han hecho responsables de los gastos de las víctimas para cubrir los servicios médicos y hospitalarios.
Anunció que presentarán una denuncia formal contra el director general de Transporte Público y el delegado en la zona. Hasta el momento, el conductor del autobús continúa prófugo.
Lamentó que mientras que las familias de las víctimas, como la de Jennifer, quien ha sido sometida a cuatro intervenciones quirúrgicas y permanece en estado crítico, siguen exigiendo justicia y apoyo de las autoridades.
"Le montaron las placas al autobús es la situación que provocó este accidente. Un autobús que no existe para la Dirección de Transporte Público, que está solapado por alguien, en donde la declaración del dueño del autobús dice que le pagaba mil 100 pesos a los elementos de Transporte Público para que le permitieran circular", expuso.