Buscar
10 de Abril del 2025
Seguridad

Desaparición de mujeres, tercera alerta sigue sin decretarse en Veracruz

Desaparición de mujeres, tercera alerta sigue sin decretarse en Veracruz
Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
07-03-2025

La tercera alerta de género en Veracruz, esta vez por la desaparición de mujeres, sigue sin fecha de decretarse, reconoció Zaira Fabiola Del Toro Olivares, encargada de despacho del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM).

La funcionaria atribuyó el retraso al proceso de reestructuración de las instancias federales encargadas de atender la violencia de género. Explicó que la reciente creación de la Secretaría de las Mujeres, que absorbió las funciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), ha afectado el avance del procedimiento.

"No, como tal no nos han dado una fecha, por el proceso de transición y la reestructuración como tal de la dependencia porque ahora hay una secretaria y dos subsecretarías", señaló Del Toro Olivares.

La solicitud para decretar esta tercera alerta de género en Veracruz se inició en 2019, hace casi seis años. A pesar del tiempo transcurrido, la encargada del IVM aseguró que el retraso no obedece a motivos políticos ni a una negativa de la nueva secretaría para emitir la declaratoria.

"No creo que sea un tema política, sino de priorizar cuáles son las acciones que tenemos que hacer en materia de promoción, difusión y atención en materia de derechos humanos de las mujeres", afirmó.

Añadió que los estados ya han recibido lineamientos para acceder a los recursos federales destinados a la atención de la violencia de género, lo que requiere una planificación detallada. Explicó que la fusión de programas federales ha implicado la actualización de reglas de operación y la adecuación de programas como los refugios para mujeres víctimas de violencia.

Ante la incertidumbre, Del Toro Olivares pidió paciencia, reiterando que la fusión de CONAVIM e INMUJERES en la nueva Secretaría de las Mujeres ha prolongado los tiempos del análisis y la implementación de la alerta.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias