Cada 2 de febrero, en el marco del Día de la Candelaria muchas personas buscan realizar reparaciones a las figuras del niño Dios para la presentación.
El señor José Luis Martínez, juega un papel crucial en la celebración de esta tradición como restaurador de imágenes religiosas en Veracruz.
Desde hace 40 años se dedica a este oficio, gracias a su padre. La temporada inicia desde el mes de noviembre hasta febrero.
"Dedos rotos, piernas, cabeza, despintados, ¿Todo se puede arreglar? casi todo, si, ¿Cómo están los precios actualmente? pues varían, este que son los 2 dedos, son 40 pesos, uno que es un brazo 60 y 70 pesos depende lo que se le vaya a reparar" señaló José Luis Martínez-Restaurador.
Al finalizar la época vuelve al trabajo de instalación de climas y soldadura. En comparación a años anteriores este 2025 disminuyó la actividad. Los comerciantes que también se dedican a la venta de ropa para las figuras religiosas han visto una baja pese a que los precios van desde los 100 hasta 400 pesos.
Las familias siguen conservando está tradición de vestir al niño Dios cada año como una muestra de agradecimiento por las bendiciones que reciben.
"Por mi abuelita hay que enseñarle al niño ¿Qué significa para ustedes conservar la tradición? pues es una bendición que tenemos en la casa, pues le damos gracias a él que tenemos todo ¿Cómo van a celebrar?hacemos una pequeña comida, unos tamalitos compramos y convivimos con la familia" dijo Verónica -Creyente.
La celebración de esta tradición no sólo es religiosa, sino que con el convivió de los tamales es parte de la cultura mexicana.