Buscar
01 de Abril del 2025
Denuncia

El calvario de los fraccionamientos sin municipalizar en Veracruz

El calvario de los fraccionamientos sin municipalizar en Veracruz

La problemática de los fraccionamientos no municipalizados en Veracruz es una huella que ha frenado el desarrollo urbano de la ciudad porteña. En la actualidad existen más de 15 unidades habitacionales que no pueden ser entregadas al municipio por la falta de servicios públicos.

Un claro ejemplo es el de Hacienda Sotavento el cual comenzó como un proyecto de vivienda ambicioso inaugurado en el año 2010 por la desarrolladora GEO, la cual se declaró en quiebra en 2018, dejando múltiples problemáticas entre ellas, falta de agua, energía eléctrica y un sistema de drenaje obsoleto que ya ha escalado a un tema de salud pública.

La situación empeora cuando zonas aledañas también resultan afectadas por encontrarse con la cercanía de desarrollos sin un respaldo urbano a veces sólo divididos por una calle. Tal es el caso de Mata de Pita, ejido con 566 habitantes los cuales viven con el temor permanente del deterioro paulatino de su localidad.

Sin embargo pese al descontento ciudadano, la administración municipal de Veracruz, se ha mostrado imposibilitada para atender la carencia de servicios óptimos, no solo en Hacienda Sotavento, sino en todos los fraccionamientos sin municipalizar.

Y ante la negativa de la autoridad pareciera que solo queda la resignación colectiva ya que el 56 por ciento de los créditos hipotecarios continúan activos en Hacienda Sotavento, es decir los colonos están pagando por lo que alguna vez fue un sueño y hoy ese sueño está más cerca de convertirse en una pesadilla. 








Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias