Buscar
13 de Mayo del 2025

Denuncia

El fantasma de la extorsión sobre México

La extorsión en México, un delito que avanza

El Estado de México es la entidad con mayor reporte de extorsiones

Por: Andrés Solis /@aasolisa


En México cada hora se comete una extorsión, sólo considerando aquellas que se denuncian, porque la cifra negra supera el 90% de casos que nunca llegan ante el Ministerio Público.


A finales de noviembre el grupo de hacktivistas randsomhub robó millones de archivos de la Consejería Jurídica del Gobierno de México y amenazó con hacerlos públicos si la Presidencia de la República no pagaba. El gobierno no pagó la extorsión y el 25 de noviembre los piratas cibernéticos liberaron 210 gigabytes de información confidencial.


Ni siquiera el gobierno mexicano ha sido inmune al delito de extorsión, el único que las autoridades reconocen que no ha disminuido en los últimos años.


Del 1 de enero al 30 de septiembre de 2024, se denunciaron siete mil 664 extorsiones en el país, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.


Abril fue el mes que más casos reporta con 936.


Abel Carreón Mora, abogado penalista, explica "mucho se debe a la sensación de inseguridad a la inseguridad que existe, por los grupos de delincuencia organizada, de narcotráfico, eso ha hecho que el delito de extorsión venga en aumento".


Mientras que Alberto Guerrero Baena, consultor en Seguridad, Policía, Justicia y Movimientos Sociales, destaca que "el problema de ese delito es la cotidianeidad del mismo, porque la extorsión se puede realizar desde empresas a corporativos e inclusive también después se puede ligar a ciudadanos y estos ciudadanos, tan sencillo que no van a reportar las mismas, porque muchos de ellos ya lo hacen parte de".


En los últimos seis años se vio un aumento progresivo de casos de extorsión cada año, sólo con una disminución en 2020, el peor año de la pandemia por Covid 19, pero de 2018 a 2024 suman más de 57 mil denuncias por este delito.


El Estado de México concentra 35.2% de extorsiones; es decir, una de cada tres se cometen en esta entidad.


El segundo lugar lo ocupa Veracruz con cuatro mil 785 denuncias y le siguen Nuevo León, Jalisco y Ciudad de México.


En el otro extremo se encuentra Tlaxcala que en seis años sólo reportó 19 casos de extorsión y Yucatán con apenas 37.


De acuerdo con una encuesta realizada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio entre sus agremiados, la extorsión representa uno de los mayores temas de seguridad, que afecta sus ingresos e impacta en sus precios al consumidor, ante la incapacidad de la autoridad para evitar el delito.


Adrián Regino, abogado penalista, puntualiza, "es decir, me tienes que pagar una cierta cantidad o de lo contrario voy a quemar el local en donde estás, voy a generar ciertas acciones y esta es la coacción que se lleva a cabo este delito".




Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Investigan soldados, Violencia electoral, Regateo, Mujeres penalizadas laboralmente

Ecos Locales: Investigan soldados, Violencia electoral, Regateo, Mujeres penalizadas laboralmente
Por: Missael Nava
CDMX
13-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave



México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Tras la muerte de Alexa y Leidy, dos niñas que perdieron la vida en un operativo militar en Badiraguato, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, rompió el silencio: confirmó que soldados ya fueron puestos a disposición de las autoridades para esclarecer lo ocurrido. La Sedena, dice, va de frente, sin esconder a nadie.




México se encamina a las urnas entre balas y miedo. En lo que va del 2025, más de 50 políticos han sido asesinados y el crimen organizado parece tener voto de veto. La violencia electoral no sólo silencia candidaturas, sino también sueños, familias y vidas enteras. Mientras los ataques se multiplican, las estrategias de seguridad siguen fallando, los municipios quedan desprotegidos y la impunidad se convierte en la única constante. La pregunta ya no es quién sigue, sino hasta cuándo.




Cada rebozo, máscara o vasija michoacana lleva consigo semanas de trabajo, historia familiar y hasta quemaduras por el calor del horno, pero se vende como si fuera cosa rápida. Los artesanos de Michoacán viven entre la herencia cultural y el dilema de ponerle precio justo a su esfuerzo, en un mercado que aún regatea lo invaluable. Mientras algunos apenas recuperan lo invertido, otros aceptan lo que sea con tal de no volver con las manos llenas a casa. Aquí no se habla de folclor: se habla de resistencia y de cuánto cuesta ?en serio? crear con las manos algo que no tiene reemplazo.




Ser mamá no debería ser una desventaja profesional, pero en México aún lo es. La maternidad sigue marcando una brecha profunda entre hombres y mujeres en el trabajo: menos oportunidades, menos aumentos y más horas de labores no remuneradas. Un estudio reciente del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral revela cómo, con cada hijo, la penalización laboral para las mujeres se intensifica.




Las calles de Guamúchil se han ido vaciando, no por falta de ganas de salir, sino por miedo. La violencia que azota a la región ha comenzado a dejar su huella en la economía local: ventas desplomadas, negocios cerrados y comerciantes que, en lugar de esperar al cliente tras el mostrador, ahora despachan desde el celular. El Día de las Madres, que solía ser una fecha fuerte para el comercio, pasó casi desapercibido. Y en medio del silencio que reina incluso en los sábados por la noche, crece una tendencia que parecía lejana: vender sin abrir la cortina.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Veracruz

Detienen por homicidio a Domingo 'N', líder campesino de Texistepec

Detienen por homicidio a Domingo 'N', líder campesino de Texistepec
Por: Meganoticias
Veracruz
13-05-2025

El líder campesino Domingo "N" fue detenido el día de hoy 13 de mayo de 2025 en el municipio de Texistepec, Veracruz, en cumplimiento de una orden de aprehensión girada por la Fiscalía General del Estado (FGE). La detención fue realizada por la Policía Ministerial, que trasladó al detenido a las oficinas regionales de la FGE en Acayucan para iniciar los trámites legales correspondientes.

Domingo "N", quien ha sido una figura prominente en el ámbito campesino de la región, enfrenta cargos por homicidio doloso, en relación con el asesinato de un hombre identificado con las iniciales S.R.R., ocurrido en diciembre de 2022 en la colonia Centro de Texistepec. De acuerdo con la FGE, el líder campesino es señalado como probable responsable de este crimen.




Aunque algunos medios han vinculado su detención con la reciente ola de violencia en la zona, particularmente con los asesinatos ocurridos en días anteriores durante un mitin político, las autoridades hasta el momento han pronunciado que el caso en cuestión se refiere exclusivamente al homicidio de 2022. Sin embargo, la situación en Texistepec sigue siendo tensa, con un aumento en la violencia que ha preocupado a la comunidad y a los observadores externos.

La FGE ha señalado que Domingo "N" será presentado ante un juez de control en los próximos días para enfrentar los cargos que se le imputan. Mientras tanto, se espera que el proceso legal avance, con posibles repercusiones en el ámbito político y social de la región.


Veracruz

Gustavo Almaraz presenta plan integral para Medellín

Gustavo Almaraz presenta plan integral para Medellín
Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
13-05-2025

Gustavo Almaraz Pérez, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Medellín de Bravo, el día de hoy dio a conocer una serie de propuestas que conforman su plan de trabajo, centrado en temas de infraestructura, servicios públicos, seguridad y desarrollo social.

Entre los proyectos planteados se encuentra la construcción de un hospital con especialidades médicas en la zona urbana, así como una estación de emergencias en Paso del Toro, equipada con ambulancias y unidades contra incendios. En materia de movilidad, propuso un nuevo acceso vial entre Puente Moreno y Cabeza Olmeca, además de la pavimentación de 25 calles anuales con concreto hidráulico y la rehabilitación de espacios públicos.

En cuanto a los servicios públicos, propuso duplicar el número de camiones recolectores de basura, modernizar la red eléctrica, instalar plantas de tratamiento de aguas residuales y aplicar un programa de alumbrado público con cobertura total en el municipio.

Sobre seguridad, el candidato señaló que buscará equipar a la policía municipal con patrullas, armamento y herramientas operativas, además de brindarles capacitación, con el objetivo de mejorar las condiciones en las que actualmente desempeñan su labor.

También propuso un programa de apoyo alimentario para familias en situación vulnerable, la creación de guarderías gratuitas para madres trabajadoras y la entrega de aparatos funcionales a personas con discapacidad y adultos mayores. En la zona rural, planteó pavimentar caminos productivos y ofrecer incentivos a productores agropecuarios, ganaderos y pescadores.



Más de Meganoticias