José Manuel Martínez Villicaña candidato a ocupar el puesto de magistrado en materia civil, señaló que la elección del Poder Judicial busca que los jueces y magistrados rindan cuentas a la ciudadanía.
Señaló que se busca la democratización de la justicia, que los nuevos encargados del Poder Judicial se bajen del escritorio y escuchen a la ciudadanía, que se sensibilicen.
"Tenemos que rendirle cuentas a la ciudadanía, eso es lo que tenemos que hacer, queremos pedirle su voto, tenemos que estar con ellos, tenemos que escucharlo no nada más es ya votaste por mi ya gané y ya me vuelvo a encerrar en el escritorio, pero no es volver a salir se emite una sentencia de esta manera, porque se dictó de esta manera, eso es lo que necesitamos hacer después de ganar el cargo", dijo.
Indicó que los votantes deben de conocer la trayectoria de los aspirantes, y sobre todo saber si cuenta con una carrera judicial la cual da mayor experiencia a los candidatos para ocupar los cargos públicos.
"La justicia nos hace candidatos a todos hay que escuchar, conocer a los candidatos, ahora quienes son los que nos van a impartir justicia, la gente que tiene carrera judicial, la gente que no tiene, eso es lo que tiene que escuchar la gente" señaló.
Aseguró que el objetivo principal de la Reforma Judicial es mejorar la impartición de justicia, dar cumplimiento de las leyes, proteger los derechos de los ciudadanos y acabar con la impunidad.
"Si hay impunidad es la ciudadanía salir a ver yo elegí a este juez y elegí a este magistrado hay que pedirle cuentas, rendición de cuentas eso es lo importante", sentenció.