Integrantes del colectivo de búsqueda "Solecito Veracruz" alertan sobre un preocupante aumento en las desapariciones de jóvenes, quienes son "enganchados" mediante falsas ofertas de trabajo y con la compra de productos como automóviles para privarlos de su libertad.
"Es un enganche igual hay personas que tu vendes algo en las redes publicas vendo mi auto, también tenemos casos así. Tú vendes algo vas al punto para poder entregarlo que tu estas vendiendo ofreciendo y ya no volvemos a saber de nuestros familiares", dijo Elizabeth Montalvo Fomperosa-madre buscadora.
Lamentó que las cifras de desapariciones forzadas siguen en aumento. Reconoció que el colectivo inició con 60 madres buscadoras y ahorita son más de 400 casos registrados, y siguen en aumento desde el primer trimestre del 2025. Muchos casos de Cardel, La Antigua, Córdoba, Xalapa, Huatusco, Boca del Río, Jamapa y Medellín de Bravo.
Para financiar las búsquedas instalaron un puesto de comida en la playa de Villa del Mar en esta temporada vacacional para vender antojitos, tacos, pambazos, aguas y refrescos.
"Para nuestra brigada de búsqueda es lo que recaudamos siempre muchos dicen que la brigada la Comisión nos apoya, si pero es que nosotros hay momentos en que hay una búsqueda hay que ampliarla, ahí entra nuestra brigada con nuestros recursos", señaló Elizabeth Montalvo Fomperosa-madre buscadora.
El Colectivo confirma que ya hubo acercamiento por parte de la nueva gobernadora de Veracruz, y esperan que por ser mujer tenga mayor empatía para apoyarlas.