A inicios de febrero se viralizó un caso de una mujer que amenazó con denunciar por acoso sexual a un conductor de UBER sino aceleraba para llegar a su destino, por fortuna el hecho quedo grabado y el hombre pudo exponer a la usuaria.
"pásate pásate, ya tienes la direccional prendida, síguete" es parte de lo que le gritaba la usuaria al conductor, finalmente el video concluye con un "avanza o te avientas 5 años de cárcel"
Ante este escenario y otros casos recientes que han cobrado relevancia principalmente en redes sociales, es importante aclarar que las denuncias falsas ante la autoridad son un delito tipificado en el Código Penal Federal. Sin embargo no son tan comunes, pues hay todo un proceso a seguir para comprobar el delito ante la ley.
La Abogada Especialista en Materia de Género, Martha Márquez Hernández, aclaró que las denuncias falsas no son tan comunes.
"no hay un número muy alto que podamos indicar a que las víctimas están denunciando de manera falsas, porque el proceso de iniciar una denuncia es verdaderamente tortuoso, es todo un proceso el que se sigue y que hay que comprobar con todas las pruebas posibles si existe o no un delito"
En el Código Penal Federal se menciona que se impondrá una pena de cuatro a ocho años de prisión a quién comenta las siguientes acciones:
Al que, interrogado por alguna autoridad falte a la verdad.
Al que soborne, obligue o comprometa a un testigo, perito o intérprete para que se produzca con falsedad
Al que, con arreglo a derecho, con cualquier carácter excepto el de testigo, sea examinado y falte a la verdad en perjuicio de otro
Al que en juicio de amparo rinda informes como autoridad responsable, en los que afirme una falsedad o negar la verdad en todo o en parte.
En el caso de los señalamientos, difamaciones y falsas acusaciones en redes sociales se puede denunciar por daño moral a través de la vía civil. Sin embargo, es complicado que proceda debido a que la afectación es intangible y depende de la percepción del juez.
Ante los recientes casos de amenazas virales en las que se han visto involucradas mujeres como lady UBER, lady violación o lady lomas, grupos feministas hacen un llamado para actuar con responsabilidad.
La Vocera de la colectiva Brujas del Mar, Arussi Unda, señaló que son lamentables este tipo de casos.
"el feminismo jamás ha mencionado y defendido a las personas que mienten, por supuesto que hay mujeres mentirosas, definitivamente es bastante lamentable que existan mujeres que recurran a calumnias o amenazas instrumentalizando las herramientas que son para proteger a las mujeres de la violencia estructural que existe"
Las denuncias y acusaciones falsas pueden tener un impacto devastador en la vida de las personas, por lo que el llamado es a hacer un uso responsable de las leyes, evitando que casos de fraude o mala fe perjudiquen la credibilidad del sistema y la justicia para las víctimas reales.