Alerta el estudio "Retos y oportunidades para la seguridad hidráulica en el sureste de México: Chiapas, Tabasco y Veracruz" la necesidad urgente de renovar la infraestructura hidráulica en 3 ciudades del estado de Veracruz.
Coatzacoalcos, Córdoba y Orizaba, en estas localidades se enfrentan serios desafíos debido al abandono de sus sistemas de agua, lo que se traduce en importantes pérdidas de agua y un servicio deficiente para la población.
"El tema de la distribución del agua que la infraestructura ya es muy obsoleta, que es el común denominador en casi todo el país, buscar y buscar el tema de derivadores de las aguas superficiales de las presas de cómo aprovechar más este tema", indicó Raúl Rodríguez Márquez, Presidente del Consejo Consultivo del Agua.
El estudio ya se le envió a la gobernadora para su análisis y la implementación de estas medidas, ya que dependen de la coordinación con los gobiernos locales
Aunque los costos para renovar la infraestructura son altos, existen tecnologías modernas que permiten realizar estas obras sin necesidad de abrir calles, reduciendo así las molestias a la población.
"No querían hacerlo porque primero era una molestia para la población porque cerrabas una calle, tenías que abrir era costoso, y normalmente los gobernantes son muy renuentes a esas obras porque son obras que no son sexys, porque no son atractivas, son costosas y no se ven, porque literalmente están enterradas" Raúl Rodríguez Márquez, Presidente del Consejo Consultivo del Agua.
Las obras son necesarias, porque el 40% en promedio del agua se desperdicia en las tuberías. Por cada metro cúbico que corre en las tuberías la mitad se queda en el trayecto, por ser obsoletas y antiguas.