La ausencia de una comisión de filmaciones en Veracruz está generando obstáculos para la realización de producciones audiovisuales en el estado, advirtieron productores.
Israel Guzmán, productor de una empresa encargada de un comercial en la ciudad de Veracruz, denunció trabas y falta de apoyo para obtener los permisos en las diferentes dependencias para realizar las grabaciones.
Señaló que esta situación podría poner en riesgo que Veracruz sea considerado como locación para comerciales, películas y series, a pesar de su riqueza natural e histórica.
"Si hemos venido a filmar en el estado, pero desafortunadamente en esta ocasión creemos que hay como una división política que sentimos como producción hubo trabas al respecto que facilitarán la producción", dijo.
Recordó que anteriormente la Secretaría de Turismo contaba con personal dedicado a facilitar estos procesos.
"Veníamos con la Secretaría de Turismo y Comisión de Filmaciones y ellos te facilitaban para tú hacer los trámites pertinentes con las respectivas instancias", afirmó.
Lamentó que se haya eliminado esta estructura que ofrecía apoyos a las producciones que llegaban al estado.
"Al no haber una Comisión de Filmaciones como tal tener que recurrir a las diferentes instancias para permisos de tránsito, o facilidad de locaciones, y no centralizarla a una sólo Comisión de Filmación que nos apoye a gestionar y facilitar el trabajo",expuso.
Veracruz cuenta con atractivos naturales como mar y playas, además de un valioso patrimonio histórico, que lo convierten en un destino ideal para filmaciones. Sin embargo, la falta de facilidades administrativas podría alejar a productoras nacionales e internacionales.
La empresa productora, que realiza un promocional para una cerveza originaria de Monterrey, Nuevo León, filmó durante cuatro días en locaciones como las playas de Antón Lizardo, en Alvarado, y el primer cuadro de la ciudad de Veracruz, generando alrededor de 150 empleos, incluidos trabajadores locales.