San Luis Río Colorado enfrenta un rezago de maestros que afecta el proceso formativo de estudiantes, pues cada maestro de primaria y secundaria en escuelas públicas atiende a 28 educandos; mientras un criterio de la OCDE indica que cada profesor de primaria debe atender a 15 alumnos y los de secundaria a 13.
La Dirección de Estadística de la Secretaría de Educación y Cultura de Sonora, señala que en San Luis Río Colorado existen en total 2 mil 215 docentes para atender a 49 mil 475 alumnos.
Dentro de instituciones educativas públicas, en el nivel de primaria se tiene un registro de 19 mil 156 estudiantes para los que están destinados 693 profesores. Esto significa que cada maestro atiende a 28 alumnos.
En el caso del nivel secundaria, se cuenta con 9 mil 246 alumnos para los que existe una cobertura de 321 maestros, lo cual significa que cada docente atiende a 28 alumnos.
De acuerdo al Instituto mexicano para la competitividad, en los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cada profesor de primaria debe atender a 15 estudiantes; en tanto para el nivel de secundaria por cada maestro debe existir 13.
Según el organismo, en México los maestros de primaria atienden a un promedio de 24 alumnos y los de secundaria a 16.
En España, la enseñanza pública en nivel primaria establece que por cada 12 alumnos debe existir un maestro: mientras que para el nivel secundaria por cada 10 alumnos se requiere un maestro.
Para resarcir esta deficiencia de maestros que afecta el sistema formativo de los estudiantes, es importante el involucramiento de padres de familia, empresarios y autoridades, pues la base fundamental para la educación son los principios y valores que se fomentan en el hogar y en el entorno social de cada estudiante, según reconoce el profesor Alejandro Valenzuela Briones
"El tema educativo es fundamental para cambiar conciencias, para cambiar nuestra sociedad, y el apoyo a nuestros alumnos del nivel desde preescolar hasta universitario debe de estar desde la parte afectiva, emocional, desde la parte de la familia"
En escuelas del sector privado, por cada 24 alumnos de primaria existe un maestro; en tanto que para la secundaria existe un docente por cada 25 escolapios.
Claudia Sheinbaum Pardo, mandataria mexicana, informó de una llamada telefónica que sostuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
A través de una publicación en su cuenta de "X", Sheinbaum destacó que se trató de una "conversación muy positiva".
Detalló que acordaron que los secretarios de Hacienda y de Economía mexicanos, Édgar Amador Zamora y Marcelo Ebrard, respectivamente continuarán trabajando con Scott Bessent y Howard Lutnick, sus pares estadounidenses, en "alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países".
Se espera que la titular del Ejecutivo Federal amplié esta información durante su conferencia matutina, la cual este 1° de mayo iniciará a las 09:00 hrs.
Por el momento, el presidente Trump no ha dado detalles de esta conversación.
Veracruz, Ver.- Este jueves 1 de mayo de 2025, el clima en la zona conurbada de Veracruz, Boca del Río y Medellín estará dominado por un ambiente caluroso y húmedo. Desde temprano se percibe una bruma matutina y cielo parcialmente nublado, condiciones típicas de esta temporada de transición hacia el verano.
Las autoridades meteorológicas prevén una temperatura máxima de 33?°C y una mínima de 25?°C, con una sensación térmica que podría superar los 36?°C. Esto se debe a la elevada humedad en la región, que incrementa el efecto del calor, especialmente entre el mediodía y las primeras horas de la tarde.
Los vientos del este-sureste estarán soplando a velocidades de entre 15 y 30 km/h, lo cual podría mitigar en parte el bochorno. Aunque la probabilidad de lluvias es baja, no se descarta la formación de nubosidad o lluvias aisladas durante la tarde o noche, en particular en zonas costeras o urbanas densas.
Protección Civil recomienda a la población evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 a.m. y 4:00 p.m., mantenerse bien hidratada, usar ropa ligera y aplicar protector solar. Se exhorta a seguir atentos a los cambios en el clima a lo largo del día.
Cazones de Herrera, Veracruz.- Un presunto enfrentamiento armado registrado la mañana de este martes en la comunidad de Cruz Blanca, al norte del estado, dejó un saldo de cinco personas muertas, entre ellas un elemento de la Policía Municipal y un productor de plátanos. El hecho ha generado una fuerte movilización de fuerzas de seguridad y una condena pública por parte de las autoridades locales.
Según informes preliminares, el ataque habría estado dirigido contra Amadeo Hernández, reconocido productor agrícola de la zona, quien perdió la vida junto con su hijo y su hermano. Durante el ataque también falleció un jornalero que se encontraba en el lugar, así como el policía municipal José Luis Santes García, quien respondía al ataque en cumplimiento de su deber.
Las personas fallecidas en este hecho violento fueron identificadas como:
Amadeo Hernández, de 45 años, productor de plátanos.
Bartolo Hernández, de 25 años, hijo de Amadeo.
Lorenzo Hernández, hermano del productor.
Cupertino, jornalero de 50 años.
José Luis Santes García, policía municipal.
Además, al menos dos personas más resultaron lesionadas, aunque hasta el momento no se ha dado a conocer su identidad ni su estado de salud.
Tras la agresión, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y corporaciones estatales desplegaron un operativo en la zona para ubicar a los responsables, sin que se hayan reportado detenciones hasta el momento. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar el móvil del ataque, que podría estar vinculado con conflictos locales o actividades delictivas en la región.
El Ayuntamiento de Cazones de Herrera expresó públicamente su pesar por el asesinato del oficial José Luis Santes García, quien murió durante la agresión. En un mensaje difundido en redes sociales, la administración municipal lamentó el hecho y ofreció sus condolencias a la familia del agente:
"Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del elemento de la Policía Municipal Juan Luis Santes García, quien perdió la vida en cumplimiento de su deber la mañana de este día. Como administración municipal, condenamos enérgicamente cualquier acto de violencia que atente contra la vida de quienes tienen la noble encomienda de servir y proteger a nuestra ciudadanía", expresó el ayuntamiento.
Este nuevo hecho violento ocurre en un contexto de creciente inseguridad en la región norte de Veracruz. El municipio de Cazones ha sido escenario de diversos incidentes en los últimos meses, lo que ha encendido las alarmas entre la población. Apenas en marzo de 2024, cuerpos desmembrados fueron abandonados frente al Palacio Municipal, generando pánico e incertidumbre entre los habitantes.