Cinco entidades federativas, entre ellas Veracruz, fueron reconocidas este lunes 10 de marzo por su cumplimiento con el acuerdo nacional firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual establece que la gasolina Magna o Regular se venda, de manera voluntaria, a un máximo de 24 pesos por litro.
Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, César Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), destacó a los establecimientos que han ajustado sus precios de acuerdo con este compromiso. Según Escalante Ruiz, desde la firma del acuerdo el pasado 17 de febrero, el promedio nacional del precio de la gasolina Magna ha bajado de 24.08 pesos a 23.87 pesos por litro en la última semana, reflejando un impacto positivo en el mercado.
En Veracruz, diversas estaciones de servicio han aplicado esta reducción, beneficiando a automovilistas y transportistas en la entidad. Entre las gasolineras que han mantenido precios accesibles se encuentran:
El gobierno federal ha enfatizado la importancia de evitar aumentos injustificados en los combustibles, buscando generar estabilidad en los precios y reducir el impacto económico en la población. Esta medida no solo alivia el bolsillo de los conductores, sino que también sienta un precedente para que más estaciones de servicio se sumen a la iniciativa.
Profeco mantiene una supervisión constante sobre el cumplimiento del acuerdo y exhorta a los ciudadanos a reportar cualquier irregularidad a través de sus canales oficiales. Asimismo, se invita a los consumidores a utilizar la app "Litro x Litro", que permite comparar precios en tiempo real y ubicar las estaciones con costos más accesibles.