En un esfuerzo por mejorar la atención al desabasto de agua en los municipios de Veracruz y Medellín de Bravo, el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo Mas) ha implementado un sistema de monitoreo en tiempo real que permite identificar y atender las áreas más críticas de manera eficiente.
Esta plataforma tecnológica se realiza mediante un software que se complementa con la activación de pipas para distribuir agua en zonas afectadas, siempre y cuando los ciudadanos realicen sus reportes.
"Se trata de una plataforma que fue diseñada para poder monitorear en tiempo real como está ocurriendo el despacho de las pipas de agua, certeza de que los reportes que esté levantando la ciudadanía sean atendidos en tiempo y forma", dijo Omar Cabra Martínez-gerente de Tecnologías de la Información de Grupo Mas.
La información de los reportes se almacena en una nube y se utiliza para generar un mapa de la ciudad con los principales puntos de paneles de calor.
Esta herramienta permite visualizar en tiempo real el estado del suministro de agua en las áreas donde se han recibido reportes, lo que facilita una respuesta rápida y efectiva.
"Gran importancia de lo que tenemos es que teniendo el reporte ya podemos verificar que realmente está siendo atendido, en medida que la pipa vaya a la ruta que corresponda", aseguró Omar Cabra Martínez-gerente de Tecnologías de la Información de Grupo MAS.
El equipo de trabajo para atender en la temporada de estiaje esta compuesto más de 50 personas y 35 pipas de agua que brindarán apoyo a la población.
Los ciudadanos pueden reportar la falta de agua llamando al número telefónico del conmutador, 229 454 6550, o a través de la página web oficial de Grupo MAS, www.grupomasagua.com. En esta página también se encuentra un chatbot disponible las 24 horas, los siete días de la semana.