A pesar de los desafíos económicos globales y el incremento en los costos de insumos básicos como el huevo y las margarinas, el precio del pan no ha registrado aumentos y se espera que permanezca estable en los próximos meses, afirmó Bichir Nahum Lajud, Consejero Nacional de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA).
Lajud destacó que la industria panificadora ha mostrado resiliencia frente a las dificultades económicas y sociales. "No hemos tenido incrementos en el precio del pan, y no se prevé que los haya en el corto plazo", aseguró.
En cuanto a los posibles efectos de factores externos, como los aranceles impuestos por Estados Unidos, Lajud minimizó su impacto en el precio del pan. Explicó que aunque una parte importante del trigo proviene de ese país, también se importa desde Argentina, Canadá y Ucrania, lo que diversifica las fuentes de abastecimiento y reduce riesgos.
Además, expresó confianza en que los precios del huevo ?uno de los insumos más importantes para la industria? podrían disminuir en las próximas semanas, lo que sería un alivio adicional para los productores.
La estabilidad en el precio del pan es una buena noticia tanto para los consumidores como para los panaderos. En un contexto económico marcado por la incertidumbre global y el aumento en los costos de diversos productos básicos, la industria panificadora ha logrado mantener su compromiso con la calidad.