La matrícula escolar en los colegios particulares de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río ha disminuido hasta un 30% desde la pandemia de COVID-19, según Luisa Benítez, directora del Instituto Continental y miembro del Consejo Coordinador Empresarial de Veracruz (CCE).
"De gente que no estudió sus estudios universitarios e incluso padres de familia que decidieron desescolarizar a sus alumnos, un problema grave de desescolarización osea no están estudiando y las estrategias de gobierno Federal, Estatal y Municipal han sido hacer que se reincorporen nuevamente las matrículas tanto de escuelas de gobierno como particulares bajaron estrepitosamente" dijo.
Señaló que esta reducción ha afectado a todos los niveles educativos, siendo más notable en la educación superior, donde muchos estudiantes abandonaron sus estudios para contribuir económicamente a sus familias debido a la pérdida de empleos durante la crisis sanitaria.
"Venimos rezagando desde la pandemia del COVID, 2021, la falta de alumnos en todos los niveles desde educación básica hasta superior, y justamente estamos viendo que a través de la reactivación económica los padres están trabajando nuevamente y están buscando opciones de escuelas particulares" afirmó.
A cinco años de la pandemia, aunque las familias han comenzado a recuperarse financieramente, han priorizado necesidades básicas como alimentación y vivienda por encima de la educación.
En total, se estima que tres mil 801 escuelas privadas en la región albergan a aproximadamente 377 mil 348 alumnos, pero el impacto de la crisis ha sido severo, con una notable deserción escolar.
Benítez también mencionó que se están implementando programas de becas para mitigar la deserción y que se espera que con la reactivación económica en 2025, más familias consideren regresar a las escuelas particulares.