A pesar de los desafíos económicos y operativos, el Centro de Rehabilitación Infantil de Veracruz (CRIVER) sigue siendo un referente en la atención de niños con discapacidades en el estado, reconoció Enrique Cházaro Mabarak, presidente del Consejo de Administración.
Dijo que en 20 años la institución ha atendido a cerca de 30 mil niños, consolidándose como un pilar en la rehabilitación infantil. Actualmente más de 6 mil niños reciben cerca de 12 mil consultas y terapias al mes.
Señaló que la inflación y el aumento en los costos operativos representan un desafío significativo para la institución.
"Bueno, la inflación en general todos la conocemos, los incrementos de sueldo que nosotros tenemos de 100 personas que trabajan en la institución, a donde todos los años se está incrementando el sueldo. La inflación médica es un incremento de precios que está por arriba de la inflación general". aseguró.
A pesar de estos obstáculos, destacó que el nuevo Gobierno del Estado a cargo de Rocío Nahle, incrementó el apoyo que reciben cada mes con un convenio que destina 1 millón 800 mil pesos mensuales para la operación.
"Yo quiero destacar el apoyo de gobierno del estado, de la gobernadora Rocío Nahle, quién sin dudarlo, después de conocer la institución, nos ofreció apoyar a la institución y ha cumplido. Recientemente, firmamos un convenio de colaboración donde el gobierno del estado apoya y seguirá apoyando a CRIVER en este año, y en esta administración de la gobernadora Nahle", explicó.
Afirmó que esto permite a la institución seguir ofreciendo servicios a miles de niños de más de 120 municipios y de otros estados del sureste mexicano.