A pesar de que el cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer entre las mujeres, hay un aumento significativo en la conciencia y participación de las jóvenes en la prevención temprana de esta enfermedad, destacó Beatriz Cruz Solórzano, presidenta de la Asociación Mujeres Activas contra el Cáncer de Mama (MUAC).
Enfatizó la importancia de realizar chequeos y ultrasonidos de mama al menos una vez al año para detectar la enfermedad a tiempo.
Señaló que aunque el cáncer de mama ocupa el primer lugar en muertes por tumores a nivel mundial, la incidencia ha disminuido gracias a las detecciones oportunas, especialmente entre las mujeres jóvenes.
"Es algo positivo que cada vez más mujeres jóvenes se realicen estudios para detectar la enfermedad a tiempo y tratarla", afirmó.
Además, la organización informó que actualmente no hay desabasto de medicamentos oncológicos en los hospitales, lo que ha facilitado el tratamiento de las pacientes.
Recordó que la incidencia del cáncer de mama aumenta con la edad, por lo que exhortó a las mujeres mayores de 69 años a revisarse periódicamente mediante ultrasonido.
En el primer trimestre del año, MUAC donó 130 prótesis de silicón a pacientes que han pasado por una mastectomía, acompañadas de brasieres especiales. Además, en febrero entregaron cien ultrasonidos de mama a mujeres entre 25 y 39 años. En mayo, la organización planea donar 30 prótesis más.
A partir de este siete de abril, se ofrecen mastografías gratuitas a mujeres de 40 a 69 años, únicamente tienen que acudir a la oficina número 8 del World Trade Center (WTC) en Boca del Río por su vale para realizarse el estudio.
"La mastografía se tiene que hacer indiscutiblemente cada año, en algunos sectores hay información que cada 2 años, pero hay que tomar en cuenta que de un año a otro año nos puede cambiar la vida, y puede detectarse un tumor que como sabemos los tumores reacciones de diferentes maneras dependiendo el tipo de cáncer", sentenció.